Bolis con Omega 3: Ana Sofia en Talent Land 2023.

Ana Sofia Arreola Hernández, forma parte de las 100 líderes jóvenes en Biotecnología a nivel global, es empresaria e Ingeniera en Biotecnología. Se presentó en el escenario de Food Land durante Jalisco Talent Land 2023 para dar una conferencia titulada “IA: Inteligencia Alimentaria”.

Sofia presentó un tema que ella dice que tiene “fragmentos de futuro impregnados en el presente”, la alimentación funcional. Este tipo de alimentación es aquella que contiene alimentos que han demostrado poseer efectos beneficiosos y nutricionales en el organismo humano. Esto es relevante ya que es la manera más ideal de llevar una dieta, que sea una que se complete con alimentos funcionales.

Los alimentos funcionales son aquellos a los que se les añaden componentes que cumplen funciones específicas en el organismo y que mejoran la salud, como los cereales que son enriquecidos con minerales y vitaminas. También hay alimentos funcionales que en su estado natural ya aportan suficientes nutrientes, como el yogur.

Se pueden encontrar en presentación de cápsulas de forma pura o también de forma añadida en algunos productos, por ejemplo: gomitas con vitaminas, chocolate con Q10 o galletas con proteína, estos pueden identificarse por la leyenda en su empaque “Fortalecido con…” “Enriquecido con…”.

La inteligencia alimentaria es la capacidad de reorganizar tu alimentación de forma inteligente con alimentos que brinden lo que tu cuerpo necesita sin dejar de lado los gustos. No se trata de castigar o evitar “comer rico”, al contrario, se trata de disfrutar mientras mantienes una dieta saludable.

Sofía pasó al escenario a tres voluntarias para que le apoyaran con las opiniones y conocimientos que tenían sobre este tema, y curiosamente aunque ninguna de ellas había escuchado antes del tema, tenían una idea muy acertada sobre lo que este trata. Ella dice que el título habla por sí mismo, no es complicado comprenderlo solo hay que informarnos.

La presentación continuó con la explicación de seis fases a seguir para crear un negocio, van desde la propuesta de valor hasta la inversión para crecer a otro nivel, e incitó a su audiencia a crear su propio negocio de alimentos funcionales, por ejemplo de “Bolis con Omega 3”.

Al terminar recordó a su público que estamos en un océano de oportunidades “Comienza donde estás, usa lo que tienes, haz lo que puedas”. 
Redacción: Jazmín Valdez

- Anuncio -
Artículo anterior7 mitos de la inocuidad de alimentos
Artículo siguienteTermina la 6ta edición de Jalisco Talent Land 2023
Somos el medio para el talento del mañana.