Octubre es el mes rosa que se dedica a hacer una concientización y sensibilización sobre el cáncer de mama.
En 1988 la OMS (Organización Mundial de la Salud) estableció que el 19 de Octubre sería el día mundial contra el cáncer de mama. Con el objetivo de generar la detección y tratamiento adecuado. Esta enfermedad ha afectado a millones de mujeres y hombres en el mundo. Casi el 13% de los diagnosticados logran seguir con su vida despúes de la lucha.
Cáncer: Prevenir es salvar
La detección temprana del cáncer de mama puede ayudar a tratarlo y combatirlo aumentando la probabilidad de vida de la persona
Para ello te brindaremos algunos consejos para su detección temprana
- Realiza regularmente autoexámenes mamarios: Tómate el tiempo para examinar tus senos en busca de cualquier cambio, como bultos, abultamientos, hinchazón, enrojecimiento o secreción anormal. Si encuentras algo inusual, acude a tu médico de inmediato.
- Conoce tus senos: Familiarízate con la apariencia y textura normal de tus senos para poder detectar cualquier cambio más fácilmente.
- Programa mamografías regulares: A partir de los 40 años, es importante realizar mamografías anuales. Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama, tu médico puede recomendar empezar antes.
- Mantén un estilo de vida saludable: Llevar una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
- Limita el consumo de alcohol: El consumo excesivo de alcohol se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama
- Consulta a tu médico ante cualquier cambio: Si notas algún cambio en tus senos o tienes alguna preocupación, no dudes en acudir a tu médico. Es mejor estar seguro y recibir atención médica adecuada.
Las nuevas esperanzas de vida despúes del cáncer.
A lo largo de bastantes décadas se han realizado importantes avances en la investigación y el tratamiento del cáncer de mama.Estos nuevos descubrimientos médicos ofrecen esperanza y oportunidades para mejorar la detección temprana, el diagnóstico preciso y las opciones terapéuticas personalizadas.
A continuación te compartiremos algunos de los descubrimientos más significativos en el campo del cáncer de mama.
LA PROTEÍNA MYC
Omomyc es la nueva proteína terapéutica que busca frenar la metástasis de ciertos cánceres, esto a través del ADN entrando hasta el núcleo de la célula y regulando los genes para atacar el cáncer
Esta proteína solo buscaba combatir tumores primarios pero tuvo una buena respuesta contraatacando la invasión, establecimiento y crecimiento de la metástasis en el cáncer de mama
BIOMARCADORES
Este proyecto busca encontrar la existencia de nuevos biomarcadores que ayuden a predecir la respuesta de nuevos anticuerpos o fármacos que ayudan contra la lucha del cáncer de mama.
Algunos ejemplos de biomarcadores son HER2, HER3 , BRCA1 y BRCA2.
Sin embargo estos solo se enfocan en un cierto grupo de pacientes.
TERAPIAS CAR-T
Este tipo de proyecto ha sido probado en España y es una medicina oncológica de precisión que permite ofrecer el tratamiento adecuado para el paciente, con un 40% de curación en personas con ciertos tipos de cánceres que no tenían tratamiento antes de estas terapias.
Esta terapia se conlleva con un autotrasplante de Linfocitos del propio paciente que serán modificados genéticamente para que el sistema inmunológico pueda combatir este cáncer.
INMUNOTERAPIA Y BIOPSIA LÍQUIDA
Se han abierto nuevas posibilidades para encontrar biomarcadores que ayudarán a disminuir los tratamientos de quimioterapia que pueden llegar a ser muy invasivos.
Es por eso que se está implementado la Biopsia Líquida que ayudará descubrir nuevos tratamientos específicos evitando el exceso y efecto de las quimioterapias.
LA NANOTECNOLOGÍA
Si bien la nanotecnología es algo que ha avanzado rápidamente, al dia de hoy existen más de 500 medicamentos que han sido descubiertos a través de esta rama brindando tratamientos más personalizados y anticipados.
PROTEINA GTI1
En suecia se ha descubierto una nueva proteína que evita el crecimiento del cáncer de mama
Sus resultados son prometedores debido a una gran investigación sobre las células cancerígenas que comprueba que las personas que tienen menor nivel de GTI1 aumentaban en nivel tumoral, en cambio las que tenía un mayor nivel de GTI1 se protege contra el crecimiento de cierto tumor
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Sabemos que la inteligencia artificial y la medicina han hecho bastantes descubrimientos juntos y un de ellos es “La impresora 3D flexible” que ayuda a analizar a precisión la modificaciones de tejido mamario facilitando la formación o crecimiento del cáncer de mama
Poniendo a prueba en 7000 casos donde tuvo un 80% de precisión diagnóstica en pacientes ya diagnosticados
Es emocionante ver cómo estos avances médicos están mejorando la detección, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de mama. Quizá en algún futuro en alguna parte del mundo exista alguna vacuna contra el cáncer pero mientras tanto tendremos estos avances médicos que cada vez son más eficientes y eficaces.
Sin embargo, siempre es importante consultar con profesionales médicos para recibir orientación adecuada y personalizada en relación a estos avances y cómo pueden aplicarse a cada caso individual.
¿Te gusto la información? No olvides visitar nuestra web para más noticias sobre tencología y el ecosistema de talento