Según la Agencia Alemana de Cooperación Internacional, México tiene un gran potencial para convertirse en un productor principal de hidrógeno verde en el mundo. La productora de gases industriales mexicana, Cryonifra, está de acuerdo.
Recordemos que el hidrógeno verde es aquel generado por medio de energías renovables con bajas emisiones. Actualmente, se utiliza la industria del acero, la producción de amoniaco y la refinación de combustibles fósiles. Se produce a partir del agua y expertos los consideran como una opción clave para disminuir el uso de energías altamente contaminantes.
La introducción del hidrógeno verde en nuestro país será todo un proceso cuyas etapas transitorias involucrarán incluso una combinación con el hidrógeno azul. Esto se debe a que el último es más sencillo de obtener a mayor volumen. Cuatro de los proyectos más avanzados de Cryonifra involucra dicha combinación.
Para obtener dichas conclusiones, la empresa ha considerado tanto la ubicación de la industria como las condiciones medioambientales y económicas. Por ejemplo, el norte del país es una ubicación óptima para el desarrollo de esta energía, sin embargo, la falta de agua podría llegar a limitar los avances.
Además de las cuestiones logísticas, la implementación de políticas públicas que regulen estas prácticas también son factores determinantes que empresas como Cryonifra esperan para dar luz verde a próximos movimientos.