Descubrimiento para dinofans: nueva especie de dinosaurio blindado asiático

imagen-dinosaurios-en-china

Si estás teniendo un mal día esta noticia para amantes de los dinosaurios, sin duda sacará tu lado curioso y te hará olvidar las presiones que estés pasando. 

Recientemente, paleontólogos de China identificaron a la familia más antigua de animales prehistóricos acorazados o en otras palabras dinosaurios con armadura, la nombraron Yuxisaurus kopchicki.

El hallazgo sorprendió a los paleontólogos de la Universidad de Yunnan, cuyos restos fósiles revelaron una subespecie del periodo jurásico tardío del suroeste de China. Por la formación ósea de su cuerpo, aparentemente tuvo una enorme coraza impenetrable en su espalda como si fuera un caparazón.

De acuerdo con los estudios, recientemente publicados en eLife, la familia de dinosaurios fue nombrada Yuxisaurus kopchicki. Describen que se incluye elementos craneales, axiales y extremidades con una estructura de armadura. 

¿Cuál es la importancia de este descubrimiento?

Además de ser sorprendente y abrir la indagación sobre la forma de vivir de los antiguos pobladores gigantes, los paleontólogos aseguran que este es el primer acorazado en la historia de Asia. 

Asimismo, el hecho de que se encontraran en esta zona de China sugiere que esta bella familia de dinosaurios se extendió con rapidez.

Se estima que los Yuxisaurus kopchicki habitaron en China hace más de 174 millones de años y se determinó que media entre 2 – 3 metros de largo, es decir, como una camioneta promedio.

Pero como bien es sabido, estos animales eran de naturaleza noble y su dieta era basada en plantas. Debido a su ancha coraza en su cuello, espalda y extremidades, no era una presa fácil para los depredadores. 

A unos cuantos meses del estreno de Jurassic World: Dominion, noticias sobre dinosaurios y descubrimientos se prestan para que grandes y chicos disparemos nuestra imaginación y nos pongamos a pensar en las maravillas y secretos que habitaban hace millones de años atrás. 

Fuente:

CNN, Ciudad de México, 2022.  

- Anuncio -
Artículo anteriorBeneficios e inconvenientes del almacenamiento en la nube
Artículo siguienteEl éxito de las startups latinoamericanas
Licenciada en Administración de Negocios de la Comunicación y Entretenimiento, publirrelacionista, fotógrafa amateur, seriéfila de corazón, fanática de la cultura mexicana, los dinosaurios y petlover pescetariana.