Dinosaurios que habitaron en México

Dinosaurios Mexicanos
Dinosaurios Mexicanos - jesper-aggergaard-unsplash

Los dinosaurios fueron reptiles terrestres que evolucionaron en múltiples formas y variedad de tamaños, vivieron durante el periodo Mesozoico hace unos 65 millones de años; hasta que la combinación de diferentes desastres naturales provocó su extinción.

Durante los últimos años, en México se ha descubierto evidencia fósil que refleja una múltiple fauna que habitó tierras mexicanas; en los periodos jurásico y cretácico.

Pero, en la era mesozoica, gran territorio de México se encontraba por debajo del agua, por lo que encontrar pruebas de animales que habitaron el país es una gran noticia. En su mayoría, se ha localizado especímenes en el norte del país.

Estas especies de dinosaurios son algunas de las que habitaron en México:

1. Velafrons coahuilensis

Su nombre significa “frente con una vela”, y es una gran especie de herbívoro de aproximadamente 7.5 metros de largo; categorizado al grupo de dinosaurios hadrosáuridos o pico de pato, encontrado al sureste de Coahuila.

2. Coahuilaceratops magnacuerna

De alrededor de dos metros de alto, se encontró en Porvenir de Jalpa, en el estado de Coahuila; vivió durante el período cretácico tardío, y su nombre significa “cara con cuernos de Coahuila de cuernos grandes”.

3. Acantholipan gonzalezi

Es un dinosaurio que tiene una coraza con espinas en la espalda para protegerse de los depredadores. Pesaba casi media tonelada y fue hallado en el municipio de Ocampo, Coahuila.

4. Saurornitholestes

Es una especie de carnívoro terópodo del periodo cretácico, de aproximadamente 1.8 metros de largo; se han encontrado dientes del espécimen en Las Garzas y Anizul, Coahuila, y en el Rosario, Baja California.

Fuente: DINOPEDIA

5. Tototlmimus packardensis

Pertenece a la clase de dinosaurios ornitomímidos; su nombre significa “imitador de ave de la formación Packard”, tenía un tamaño de cuatro metros de longitud y fue encontrado en la Cuenca Cabullona en Sonora.

6. Labocania

Sus restos fueron encontrados en la Bocana Roja, Baja California; era un dinosaurio carnívoro que vivió en el periodo cretácico. Los hallazgos han sido escasos, y es una especie de terópodo de la que no se puede clasificar con exactitud.

Los dinosaurios se caracterizaron por ser una especie dominante, adaptable y numerosa en todos los entornos que lograron colonizar; México, en su tiempo, no fue la excepción. Existe evidencia en todo el país del rastro de estas criaturas que demuestra la variedad de animales que habitaron el territorio.

Además, si te interesa aprender más sobre la fauna extinta en México, te invitamos a ver el siguiente video.

- Anuncio -
Artículo anteriorEl ABC de las vacunas contra COVID-19
Artículo siguienteThor: Love and Thunder y sus imágenes del rodaje
Chico sociable y positivo, con un gusto especial por los invertebrados, amante de los dinosaurios, cine y series, y de jugar videojuegos de terror.