La momificación es una de esas prácticas culturales y tradicionales que en la actualidad despiertan un sentimiento de curiosidad y extrañeza. Las momias se han encontrado alrededor del mundo, siendo las egipcias las más populares y enigmáticas. En la mayoría de los casos se trata de emperadores o personas que en su momento tomaron un rol importante en su civilización. Como consecuencia, sus cuerpos eran conservados junto a sus riquezas.
El rostro de las momias
Un estudio reciente dirigido por Schunemann, logró por vez primera un modelo a detalle capaz de predecir el fenotipo o morfología facial de momias descubiertas en una comunidad del Nilo, en Egipto. Gracias a este modelo se predijo que las momias tenían una antigüedad de entre 2,023 a 2,797 años.
Es la primera ocasión donde es posible revelar los rostros ‘reales’ en el 32° Simposio Internacional sobre Identificación Humana (ISHI). Gracias a la recolección de datos de calidad, fue posible elaborar un modelo con un nivel de detalle y afinando que logró aproximarse al aspecto real que tenían estas momias.
El autor del estudio señala que este trabajo fue posible gracias a los avances recientes bioinformáticos dentro del campo de la imputación de baja cobertura. Esto permite una determinación tan precisa de genotipos de un solo nucleótido comunes partiendo de datos secuenciales de baja cobertura.
Por último, se efectuó un estudio completo con el objetivo de hacer una comparativa que ayudara a determinar la tonalidad de la piel, asumiendo que su tez provenía más de los habitantes de Oriente que del actual Egipto.
Descubre todos los detalles de este impresionante descubrimiento en este enlace.