El mayor depredador jamás visto en Europa, es un dinosaurio isleño

los dinosaurios

Nuestro planeta guarda múltiples misterios, algunos tan bien ocultos como el pasado de los gigantes dinosaurios que dominaron la tierra hace cientos de millones de años. 

Poco a poco, estos secretos se han ido revelando tras arduas excavaciones y tecnología empleada en la paleontología. Así fue como hallaron los restos fósiles de un dinosaurio que sería el mayor depredador jamás descubierto en Europa.

Quizá te interese: Tecnología desmiente mitos sobre los dinosaurios

De acuerdo a un análisis de los restos encontrados, un nuevo espinosáurido podría haber superado los 10 metros de longitud. Los restos de este gigante fueron hallados en una isla inglesa y se calcula que tienen 125 millones de años. Basados en la capa geológica donde encontraron a este amigo, los científicos los llamaron “espinosáurido de Roca Blanca”, aunque en el futuro se le nombrara como una nueva especie. 

Los fósiles fueron encontrados por el fallecido coleccionista Nick Chase, quien dedicó su vida a buscar restos dentro de las playas de la isla de Wight, en la costa sur de Inglaterra. Ahora el nuevo director del estudio, Chris Baker, menciona que es un animal enorme y que fue el mayor carnívoro, al menos hasta el momento descubierto en Europa. 

imagen-dinosaurios-en-china

Los espinosáuridos son conocidos por sus cabezas alargadas, parecidas a las del dinosaurio Tyrannosaurus, con similitudes a las del cocodrilo. Se cree que esta característica es debido a que cazaban tanto en la tierra como el agua.

Barker asegura que eran como una clase de cigüeñas y garzas cazando peces en la superficie del agua. De hecho, ya se habían encontrado con anterioridad otros espinosáuridos en la isla Wight, como el Ceratosuchops inferodios, apodado “garza del infierno”.

Fuentes:

https://www.bbc.com/news/uk-england-hampshire-61743759

- Anuncio -
Artículo anteriorEn Jalisco Talent Land 2022, el talento de México vuelve a reunirse
Artículo siguiente3 tendencias del trabajo en 2030, ¡prepárate!
Licenciada en Administración de Negocios de la Comunicación y Entretenimiento, publirrelacionista, fotógrafa amateur, seriéfila de corazón, fanática de la cultura mexicana, los dinosaurios y petlover pescetariana.