¿Existe vida en Júpiter? Esto encontraron los científicos

jupiter-luna-helada-europa

En el sistema solar, existe un rincón favorito de los científicos para buscar vida extraterrestre. Hablamos de Europa, la luna helada de Júpiter. En sus exploraciones, han considerado la posibilidad de que este objeto del espacio sea capaz de desarrollar microorganismos debajo de las capas de hielo. Sin embargo, estas capas podrían ser de varios kilómetros de espesor.

Recientemente, encontraron señales de agua líquida muy cercana a la superficie. Más de lo que se pensaba. De modo que Europa se convierte en un sitio con gran potencial para ser habitable. Los resultados tienen lugar luego de que los investigadores analizaran las similitudes entre los procesos que dan forma a la superficie de la luna de Júpiter y la característica de doble cresta. Ubicada en la propia helada Groenlandia de la Tierra.

Quizá te interese: La NASA comparte una nueva imagen de Júpiter

¿Es posible la vida en Júpiter?

Dustin Schroeder, profesor asociado de geofísica en la Universidad de Ciencias de la Tierra, Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Stanford y autor principal del estudio, dijo en un comunicado que, debido a su cercanía a la superficie, existe la posibilidad de que la vida tenga una oportunidad en caso de existir bolsas de agua en la cáscara.

En el planeta Tierra, los científicos analizaron las regiones polares empleando instrumentos geofísicos aéreos. El objetivo fue comprender cómo el crecimiento y el retroceso de las capas de hielo afectan al aumento del nivel del mar.

Cuando un equipo de laboratorio ajustó sus medidas para obtener la diferencia de gravedad, descubrieron que la forma de doble cresta de Groenlandia es muy similar a la que posee Europa. Estas formaciones ocurren en Groenlandia cuando una bolsa de agua a presión se vuelve a congelar dentro de la capa de hielo. En consecuencia, esta capa se fractura.

Basándonos en lo anterior, es posible que Europa experimente procesos similares. Lo que hace pensar que tiene más que un océano profundo. Dando pie a la teoría sobre la posible existencia de agua en bolsas justo debajo de la superficie del hielo.

- Anuncio -
Artículo anteriorProptech vs. Tradición en Colombia
Artículo siguiente¿Es posible revertir el daño a nuestro planeta?
Somos el medio para el talento del mañana.