Ideas de ciencia ficción que la NASA quiere volver realidad

Por medio del programa de Conceptos Innovadores y Avanzados (NIAC), la NASA financiará las primeras etapas de 17 ideas que parecen ciencia ficción, pero podrían convertirse en realidad.

El NIAC fue creado para nutrir ideas visionarias que puede llegar a transformar las misiones espaciales del futuro. Los 17 proyectos presentan conceptos aeroespaciales completamente nuevos o mejorados.

Puesto que se encuentran en etapas muy tempranas, no se sabe cuánto tardarán los proyectos para convertirse en hechos. Sin embargo, por el momento se han separado en dos secciones: Fase I y Fase II. Los proyectos en Fase I recibirán $175,000 dólares para un estudio de nueve meses. Por otro lado, los proyectos en Fase II contarán con $600,000 dólares para estudiar durante dos años.

Entre los conceptos en la Fase I se encuentra el de John Mather, ganador del premio Nobel y astrofísico de la NASA en el Goddard Space Flight Center, Maryland. Mather propone un concepto que ayudaría a estudiar exoplanetas similares a la Tierra.

El proyecto consiste en la creación de una pantalla estelar del tamaño de un campo de fútbol en el espacio, que se alinearía con telescopios terrestres. La pantalla bloqueará la luz de estrellas distantes, permitiendo a los astrónomos buscar señales de vida en atmósferas de planetas en otros sistemas.

Por otro lado, en la Fase II está el proyecto que busca crear gravedad artificial en el espacio utilizando una estructura giratoria del tamaño de una milla. La estructura propuesta por Zac Manchester (de la Universidad Carnegie Mellon) será lanzada por medio de un cohete.

Posteriormente, se desplegaría hasta 150 veces su tamaño actual para convertirse en un enorme hábitat giratorio con una gravedad artificial igual a la de la Tierra.

- Anuncio -
Artículo anterior8 de marzo, día Internacional de la Mujer
Artículo siguienteEl dispositivo que convierte ondas de radio ambientales en energía eléctrica
Siempre trato de aprender cosas nuevas. Probablemente es lo que más disfruto hacer. Me interesa el cine y en general cualquier medio o creación audiovisual. Soy muy comprometida. Trato de dar lo mejor de mí en aquello que me apasiona.