La sonda Juno muestra imágenes asombrosas del gigante gaseoso Júpiter.
Júpiter es el planeta gaseoso que tiene un total de 79 lunas conocidas, donde una de ellas es más grande que Mercurio. Juno se encarga de explorar las relaciones entre estas lunas y el planeta gaseoso, mostrando una serie de fotografías muy interesante compartidas por La NASA.
Una de las fotografías más recientes, resulta tan impresionante que parece extraída de una película de ficción. Júpiter se deja ver muy grande, y sus bandas clásicas de penachos, nubes de vórtice y ciclones son claramente visibles desde el hemisferio sur a la luz del sol.
A la derecha del planeta gaseoso, se vislumbran dos puntos muy pequeños que tiene un deslizamiento muy suave en contra de la oscuridad. Estos son dos de los cuatro Júpiter lunas de galilea, su luna más grande descubierta por Galileo Galilei.
Las maravillas de júpiter
Cada una de etas lunas resultan muy atractivas para el estudio. Como el cuerpo con mayor actividad volcánica del sistema solar, con más de 400 volcanes activos impregnando su superficie. Esto es el resultado de las presiones gravitatorias internas colocadas no solo por Júpiter, sino por otras tres lunas galileanas.
Esta actividad volcánica provoca que la atmosfera se vuelva rica en dióxido de azufre, expulsada por los volcanes. La atmosfera se filtra constantemente, lo que forma un anillo de plasma alrededor del planeta gaseoso, que a su vez se dirige a lo lago de las líneas del campo magnético para llover sobre los polos de Júpiter, formando auroras permanentes.
La sonda juno
La sonda Juno se lanzó al espacio el 5 de agosto de 2011, entrando en órbita de Júpiter el 4 de julio de 2016 con el fin de estudiar la formación y el desarrollo de dicho planeta.
Mientras tanto, aquí en la Tierra, Europa también es objetivo para una misión personalizada programada para efectuarse en 2024. La sonda Juno, visitará al planeta gaseoso en septiembre de este año. Convirtiéndose en la sonda más cercana a la Luna en décadas. ¿Cuántas imágenes fantásticas podremos apreciar del espacio?