En octubre de 2021, la NASA consiguió un hito sorprendente que tuvo como protagonista a un médico y la Estación Espacial Internacional
En octubre de 2021, la NASA hizo posible la ‘holoportation’. Es decir, una mezcla entre holograma y teletransportación. Aunque parezca difícil de creer, esto fue posible y permite a la NASA acercarse a una nueva era que permita transformar los viajes espaciales.
Por si te lo perdiste: Sandra Cauffman, de Costa Rica a la NASA
La tecnología sorprendente de la NASA
Esta ‘holoportación’ consistió en llevar al doctor Josef Schmid, cirujano de vuelo de la NASA, al interior de la Estación Espacial Internacional mientras se encontraba en este planeta. Por lo que no fue necesario un cohete o algún dispositivo de traslado adicional.
En este viaje tridimensional, el doctor contó con el acompañamiento de Fernando De La Peña Llaca, CEO de AEXA Aeroespacial. Esta fue la organización encargada de ayudar en el desarrollo del equipo de holoportación, además de algunos miembros del equipo.
Schmid, dijo mediante un comunicado emitido a principios de abril, que esta es una nueva forma de exploración humana que nos permitirá viajar fuera del planeta. De modo que el cuerpo humano no estará físicamente ahí, pero sí la entidad humana.
Te podría interesar: La NASA inicia las pruebas del mega cohete SLS
Orígenes de esta tecnología
Esta alucinante e increíble tecnología ya se había probado antes por una empresa tecnológica. Hace algunos años, Microsoft tuvo la misma idea, pero con la intención de revolucionar algunos de los sectores de este mundo. La publicidad, atención hospitalaria o la educación eran algunos de los objetivos planteados. Desde entonces, la compañía ha trabajado en conseguir este desarrollo. Sin embargo, ante la reciente revelación de la NASA, esta tecnología podría estar aún más cerca de conseguirse.
Conoce más: La NASA comparte una nueva imagen de Júpiter
¿Cómo se creó la tecnología?
Par conseguir este avance tecnológico, desarrollaron modelos 3D de alta calidad de los holoportadores. Luego, se comprimieron digitalmente para transmitirse y reconstruirse en el laboratorio espacial en tiempo real. En tanto, una pantalla de realidad mixta a bordo de la ISS, a saber, HoloLends de Microsoft, permitió que tanto los holoportadores como astronautas pudieran verse, escucharse e interactuar como si estuvieran en el mismo sitio.
En un futuro, planean usar esta tecnología en conferencias médicas, psiquiátricas y familiares privadas para llevar a los VIPS a la estación espacial a visitar los astronautas.