La NASA y Epic Games impulsarán un metaverso de Marte

NASA-Epic-Games-metaverso-marte

La tecnología del metaverso podría ayudar a las agencias espaciales al momento de planificar sus expediciones en el planeta rojo

Marte, es uno de los elementos del universo que más ha despertado el interés de la NASA. Tras una alianza con Epic Games, ambas compañías buscan llevar la experiencia marciana al siguiente nivel. Juntos construirá un metaverso del planeta rojo que será especialmente útil para las agencias espaciales en la planificación de expediciones humanas a Marte.

La alianza entre ambos organismos dará como resultado un estudio de realidad virtual Buendea y una plataforma de crowdsurcing HeroX.

Por si te lo perdiste: Marte rompe el silencio, ¿Cuáles son los sonidos del planeta rojo?

La exploración de marte en el metaverso y recompensas a desarrolladores

El proyecto estará bajo el nombre de NASA MarsXR Callenge que asignará a los desarrolladores la labor de crear escenarios que puedan experimentar los astronautas en el planeta. Contará con cinco categorías: 1. Establecer un campamento, 2. Investigación científica, 3. Mantenimiento, 4. Exploración y 5. Blow Our Minds. Este último será el mayor de todos al enfrentar tormentas de polvo.

Dichos escenarios tendrán una superficie real superior a los 400 kilómetros cuadrados. La NASA otorgará premios con un valor de 70 mil dólares para aquellos desarrolladores que consigan cumplir con las tareas encomendadas. En cada categoría habrá cuatro premios. El ganador de la categoría general recibirá 6 mil dólares.

Hasta el momento en que se redacta este artículo se han inscrito 36 equipos con 335 innovadores en total.

¿En qué consiste en desafío?

Para comprender las especificaciones de este desafío, Seb Loze, director comercial de simulación de Unreal Engine en Epic Games dijo que los creadores pueden apoyarse de Unreal Engine para construir escenarios realistas de simulación que permita a la NASA preparar futuras misiones para la Luna o Marte.

En primer lugar, el desafío está abierto para todas las personas que estén interesadas en esta tecnología. Estas personas pueden ser diseñadores de juegos, arquitectos o aficionados o científicos espaciales. El único requisito es que puedan construir con UR5.

Por otro lado,eEl sistema operativo para MArsXR se construyó usando Unreal Engine 5 de Epic Games. La herramienta permite crear imágenes 3D en tiempo real que permitan vivir experiencias inmersivas.

- Anuncio -
Artículo anteriorConoce REDi- Red de Centro de Innovación del Estado de Jalisco
Artículo siguienteDirección de industrias creativas digitales con Creativa GDL
Somos el medio para el talento del mañana.