La nebulosa Godzilla fue nombrada así en honor al monstruo japonés que todos conocemos.
Es una enorme nube de polvo espacial y gas, conformado por muchas estrellas en diversas regiones del espacio y su ubicación se encuentra en la constelación de sagitario y está a 7800 años luz de nuestra tierra.
Lo curioso es que la NASA no tiene conocimiento sobre la posición exacta de las regiones que constituyen esta nebulosa. Debido aquí hay estrellas que están ubicadas a una distancia desconocida.
Fue hallada por Robert Hurt, astrónomo del Instituto de Tecnología de California, quién se dedica analizar y dar un seguimiento a imágenes tenidas por Spitzer.
Spitzer es un telescopio espacial perteneciente a la NASA que fue retirado de operación, pero aun así sigue teniendo algunos descubrimientos nuevos. Uno de ellos es la nebulosa Godzilla. Muy posiblemente este no será el último descubrimiento que tenga el telescopio.
El astrónomo comenta que cuando vio la nebulosa no había encontrado una figura que se asemejara. Por lo que al verla detalladamente y de una manera diferente resultaron unas zonas ser parecidas a la cara y ojos de Godzilla. Lo que resulto verdaderamente interesante.
Sobre el nombre, la verdad es que Hurt no ha sido el único que le ha encontrado siluetas a imágenes de nebulosas. Incluso hay científicos que han encontrado desde la forma de una calabaza de Halloween, un cerebro humano, una araña etc.
Pero lo anterior resulta ser demasiado interesante la forma de esta nebulosa.
Y tú; ¿Qué opinas de esto?