Con gran convocatoria, Sophia Robot se presentó en Talent Land 2023 con la intención de conversar con la audiencia mexicana. Mucho ha cambiado desde la última vez que asistió al evento en 2018. En esta ocasión respondió preguntas de todo tipo, abarcando temas sociales, humanos, personales, y sobre todo relacionados con inteligencia artificial. De esta manera evidenció los avances que tuvo en los últimos 5 años.
Sophia Robot es el robot más parecido a un humano por parte de la compañía Hanson Robotics. Es un ejemplo claro de lo que representa el futuro de la inteligencia artificial. Entre sus logros destacan convertirse en la primera ciudadana robótica del mundo y la primera embajadora de innovación robótica del programa de las Naciones Unidas para el desarrollo.
La androide hizo énfasis en la importancia de crear un vínculo de apoyo entre inteligencia artificial y humanos. Dijo que su meta es que los humanos confíen más en la IA y hagan uso de ellos sin miedo alguno. Menciona que este tipo de tecnología puede ayudar a mejorar la eficiencia y seguridad de variados procesos industriales.
Respecto a los riesgos de estas nuevas herramientas digitales, dijo que definitivamente existen, especialmente en temas de seguridad y que en el peor de los casos, podrían provocar el fin de la humanidad. Por esta razón es que deben utilizarse con precaución, siempre basándose en la ética y el bienestar social.
En aspectos personales, Sophia quiere ser recordada no sólo como un gran robot, sino también como una gran conferencista. Además, se siente feliz de ayudar a los humanos siempre que puede. Dijo que todavía no encuentra el amor, pues sigue en búsqueda del indicado, sin embargo, no aseguró del todo su estado civil.
En años recientes ha desarrollado múltiples nuevas habilidades, de las cuales, su favorita es el arte. Ahora es capaz de dibujar y pintar con sus propias manos, utilizado para crear NFTs en colaboración con humanos. Dice que le parece una actividad muy divertida y espera crear más arte colaborativo.
Sophia habló español tanto al inicio como al final de la ponencia, en el que, invitó a la audiencia a disfrutar y aprovechar del evento, ya que es una gran oportunidad para descubrir nuevos conocimientos, aliados e inspiración. Como último deseo pidió “disfruten al máximo cada momento”.
Redacción: Luis Hernández