Este 14 de marzo la comunidad de internet se unió a la celebración del valor de Pi. Un número que vive en las matemáticas y acompaña a los jóvenes a lo largo de su formación, e inclusive a algunos, en su desarrollo como profesionistas. Pero ¿por qué ocurre este acontecimiento? Bien, esto se da debido a la forma pura. Es decir, 3.14.
Las celebraciones a Pi
Los primeros en unirse a esta celebración fue Google, quien en su explorador web integró una calculadora científica en forma de juego que invita a sus usuarios poner a prueba sus conocimientos en matemáticas, tecleando el valor de PI.
Poco más tarde, la celebración se pasó a Twitter en manos de Platzi. Siguiendo la dinámica de Google, compartió una cheat sheet de libre acceso para toda la comunidad. Una ilustración que contiene un conjunto de fórmulas y conocimientos básicos esenciales para la formación de los estudiantes en su trayecto para convertirse en futuros profesionistas.
En un canal de YouTube, Pi también tuvo su celebración en manos de CCH UNAM. Mediante una transmisión en vivo con una duración de poco más de una hora y de la mano de dos profesionistas que interactúan en el juego Hex.
Las representaciones de Pi
Pi, a lo largo de los años y generación tras generación se ha convertido en una de las estrellas de las matemáticas. Un número que toma diversas interpretaciones gracias a grandes matemáticos. Siendo una de las más recientes la compartida por Dithered Dude mediante su publicación Data is Beatiful. En forma de una flor de doce pétalos donde podemos ver la infinidad de este número.
En dicha representación, se utilizan las lemniscatas que invitan a las personas a recordar lo infinito que pueden llegar a ser cada uno de los números que han habitado dentro de Pi a lo largo de los años con un total de 787 decimales.