Bookmate: leer como nunca antes

Bookmate
Bookmate - Syd Wachs - Unsplash

En la actualidad, tenemos a nuestra disposición una inmensa variedad de plataformas streaming cuyo contenido —una vez descargado— está disponible en donde queramos y cuando queramos. 

Entre los servicios más populares, se encuentran aquellos para el consumo ilimitado de música, series y películas; pero, ¿existirá uno dedicado exclusivamente a la difusión de libros y audiolibros? La respuesta es afirmativa, y se llama Bookmate.

Bookmate, “el Netflix de los libros”

Desde su llegada en 2019, y siendo ya un éxito en Europa y Rusia, Bookmate se ha posicionado en nuestro país como una de las apps favoritas entre los amantes de la lectura.

En sí, esta aplicación opera de forma similar a Netflix o Spotify; pagando una suscripción mensual (o anual), tendremos acceso a millones de libros y miles de audiolibros. Además, lo increíble de Bookmate está en cómo trabaja en conjunto con autores, editores y distribuidores a nivel internacional, forjando una red de colaboradores envidiable.

El contenido gratuito

Si bien Bookmate es un servicio de paga, es importante destacar que también tiene contenido completamente gratuito; permitiéndonos vivir la experiencia de la aplicación con tan sólo registrarnos. 

A decir verdad, estos libros gratuitos —ningún audiolibro— son los menos. No obstante, es una gran oportunidad para acercarnos a grandes clásicos de la literatura y una que otra lectura contemporánea.

Después de haber revisado la aplicación, te recomendamos tres de estas novelas a las que podrás acceder sin ningún problema.

Novelas distintas en género, temática, año de publicación y público al que van dirigidas (niños, jóvenes o adultos); perfectas para diversificar nuestras lecturas y, de ser necesario, sacarnos del bloqueo lector.

Todos los días son nuestros (2016)

“Todos los días son nuestros”. En Sanborns

Hija de Ángeles Mastretta y autora de Todos los días son nuestros; Catalina Aguilar Mastretta es una de las voces emergentes más poderosas de la literatura mexicana contemporánea. 

En este, su debut novelístico, Aguilar Mastretta narra la historia de María y Emiliano, la pareja perfecta; de esas que se conocen en la universidad y se aman hasta que la muerte los separa. Pero día, sin ton ni son, deciden terminar, dejando un profundo vacío en ambos. 

Peter Pan y Wendy (1911)

“Libros para regalar en Navidad: ‘Peter Pan y Wendy'”. En Soy bibliotecario

“Todos los niños crecen, excepto uno”. Hemos visto decenas de adaptaciones —en teatro, cine y televisión— de este clásico teatral y literario. 

Peter Pan y Wendy, escrita por J.M. Barrie, cuenta las aventuras y desventuras de Peter Pan y sus amigos en el país de Nunca Jamás.

El conde de Montecristo (1844)

“El Conde de Montecristo: Análisis, personajes, argumento, frases y más”. En Lo resumo

A casi dos siglos de su publicación, El conde de Montecristo es una de las obras más leídas y referenciadas de la literatura universal y de su autor, Alejandro Dumas.

A muy grandes rasgos, esta novela narra el injusto encarcelamiento de Edmundo Dantés, así como la implacable y terrible venganza sobre los responsables de su prisión. Una historia sobre la lealtad, el arrepentimiento, la redención y la fe.

Hay quienes preferimos los libros físicos por encima de los electrónicos. La sensación y el olor del papel es una experiencia inigualable. Sin embargo, la practicidad, la comodidad y movilidad que nos brinda Bookmate también son grandes ventajas a considerar; incluso —al igual que yo— podrías cambiar tu opinión sobre los ebooks.

¿Ya habías escuchado sobre Bookmate? ¿Qué lecturas nos recomiendas?

- Anuncio -
Artículo anteriorEste aparato hará que tus fotos sean del mundo mágico
Artículo siguienteJavier Botet, el monstruo más famoso de Hollywood
Apasionado del cine mexicano y la novela latinoamericana. En mis ratos libres, veo caricaturas.