Administra mejor tus finanzas con este diplomado gratuito

¿Te gustaría aprender a administrar mejor tus finanzas personales? Entonces este diplomado en educación financiera puede ser para ti. Seguro has escuchado frases como “que tus gastos no sean mayores que tus ingresos” o “erradica tus gastos hormiga” pero, pocas personas nos dicen cómo hacerlo.

Es por eso que la CONDUSEF, ha lanzado el diplomado en educación financiera, con el objetivo de ayudar a las y los mexicanos a administrar mejor sus finanzas. Otorgándoles los conocimientos y herramientas necesarias para ser amigos de su billetera y no presos de ella.

¿Qué encontrarás en el diplomado?

El diplomado tiene una duración total de 150 hrs. Es 100% on-line y compuesto por tres módulos:

Módulo 01: Importancia de la educación financiera y su contexto

En este módulo, aprenderás y comprenderás la importancia de la educación financiera. Así como ventajas de herramientas, productos y aprovechamiento de los servicios financieros que ofrecen las distintas entidades financieras.

Este módulo inicia el 28 de septiembre y termina el 18 de octubre. El periodo de evaluación esta comprendido del 19 al 25 de octubre.

Importancia de la educación financiera

Módulo 02: Componentes de la educación financiera

Durante este segundo módulo, conocerás y distinguirás los ejes temáticos que componen la educación financiera: presupuestos, ahorros, crédito, inversión, seguros y retiro. Además de prevención de fraudes.

Comienza el 26 de octubre y culmina al 15 de noviembre. El periodo de evaluación será del 16 al 22 de noviembre.

Componentes de la educación financiera en el diplomado

Módulo 03: La educación financiera y las nuevas tecnologías

Y finalmente el tercer módulo, tiene como objetivo difundir las innovaciones tecnológicas en materia financiera, así como las oportunidades de la inclusión financiera para la población.

Da inicio el 23 de noviembre y cierra el 06 de diciembre. La evaluación de este módulo será del 07 al 13 de diciembre.

La educación financiera y las nuevas tecnologías

¿A quién está dirigido el diplomado?

  • Público en general con 17 años o más cumplidos.
  • Tener como mínimo nivel educativo el bachillerato (terminado o el curso).
  • Contar con correo electrónico.
  • Leer y aceptar los términos y condiciones del diplomado, así como el Reglamento General.
  • Ordenador con conexión a internet y usar navegador preferentemente Chrome, Mozilla o Microsoft Edge.
Público objetivo del diplomado

¿Cómo registrarme en el diplomado?

  1. Ingresa desde un ordenador al sitio oficial del diplomado en educación financiera. Esto, debido a que la plataforma no es compatible con dispositivos móviles.
  2. Lee toda la información de la convocatoria, en el botón “Inscríbete aquí”.
  3. Selecciona el grupo al que perteneces para realizar tu registro al diplomado.
    1. Grupo A: Instituciones con convenio con CONDUSEF.
    1. Grupo B: Público en general.
    1. Grupo C: Prestadores de servicios en CONDUSEF.
  4. Selecciona el estado al que perteneces.
  5. Si perteneces al grupo A, ubica tu institución por medio de su logo y haz clic en el banner “Inscríbete aquí”. Ojo, estos grupos son de cupo limitado.
  6. Anota los datos de tu coordinadora o coordinador. Mismos que el sistema te arrojará según el grupo que hayas seleccionado.
  7. Acepta términos y condiciones. Lee a detalle el Reglamente General, y si estás de acuerdo, acéptalos y continua tu inscripción.
  8. Genera un usuario y contraseña. Registra tu información completa.
  9. Revisa tus datos antes de confirmar tu registro. Es importante revisar que todos tus datos son correctos y no hay errores. Ya que así es como aparecerán en tu diploma una vez que hayas completado y aprobado el diplomado (con una calificación mínima de 7.0).
  10. Revisa tu correo. Una vez hayas concluido tu registro, llegará a tu correo una notificación de tu registro exitoso. Incluyendo usuario y contraseña, así como fechas importantes del diplomado.

¡No esperes más! Y adquiere las habilidades que te ayudarán a administrar mejor tus finanzas. Cierra este año con nuevos conocimientos para empezar un 2022 con una administración inteligente de tu dinero. Recuerda que las metas se cumplen cuando mantienes el compromiso con ellas.

- Anuncio -
Artículo anterior¿Netflix gratis para Android? ¡Entérate de su nuevo plan!
Artículo siguienteEl nuevo cambio de los Premios Óscar
Apasionado del emprendimiento de alto impacto, las historias inspiradoras y todo lo relacionado al mundo digital. Disfruto de la lectura que invita a la reflexión.