Cinco puntos imprescindibles para este regreso a clases

ivan-aleksic-PDRFeeDniCk-unsplash
ivan-aleksic-PDRFeeDniCk-unsplash

El arranque del ciclo escolar 2020-2021 ha iniciado a distancia. Y la nueva normalidad nos lleva a adaptarnos a las herramientas actuales para poder acceder a la educación.

Miles de alumnos y maestros en México regresaron a clases el pasado 24 de agosto bajo la modalidad a distancia. Y con ello, han surgido múltiples opciones tecnológicas y tradicionales para que la adaptación a este ciclo favorezca al aprendizaje del alumno, así como al intercambio de información con el docente.

La pandemia por Coronavirus avanza a pasos agigantados en nuestro país. Es por eso, que necesitamos motivar a los niños y jóvenes para que la transición de estar en un aula de clases a convertirse en una sesión virtual desde casa, sea fácil y amigable. Para que el impacto por el aislamiento no cause mayores efectos en ellos; debemos contar con herramientas que impulsen el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros pequeños.

A continuación, te comparto los 5 puntos imprescindibles para que este regreso a clases sea un éxito:

Adaptar un espacio

Es muy importante elegir un rincón del hogar donde los niños puedan desarrollar sus clases. No es necesario realizar una gran inversión; podemos echar mano de las opciones que tenemos en casa. No olviden elegir un lugar con buena iluminación, considerar espacio para que el alumno pueda tener a la mano todos sus materiales, una silla cómoda y sobre todo, un espacio aislado donde el alumno no pueda ser interrumpido o pueda distraerse fácilmente.

Crear hábitos saludables

Este nuevo ritmo de vida nos llevó a modificar nuestro día a día, y con ello, experimentar también una modificación en nuestros hábitos. De lo cual, los más afectados son los niños; ya que al no tener la necesidad de salir de casa, las horas de sueño se han incrementado o en algunos casos, disminuido.

Es por eso que necesitamos crear hábitos saludables como lo es despertar temprano, tomar el desayuno antes de clases y establecer horas para realizar las actividades solicitadas por los docentes.

Material didáctico y visual

Es necesario reforzar lo aprendido en clase y como padres, es necesario brindarle a nuestros hijos materiales didácticos acordes al nivel de educación que estén cursando.

Dichos materiales pueden ser acomodados en el área elegida para tomar sus clases y pueden ser pizarrones, mapas y globos terráqueos. Para niveles básicos podemos utilizar láminas con los colores, los números y las partes del cuerpo.

Buena conexión a internet

Es imprescindible contar con una conexión estable de internet. Por un lado, los alumnos que toman sus clases de manera virtual con herramientas como Zoom, Google Meet o Skype necesitan una buena red para evitar desconexiones en su sesión.

Mientras que los alumnos que toman sus clases por televisión abierta, necesitan complementar sus tareas con información bajada de la red.

Asignar un aparato electrónico para el uso exclusivo

Ya sea una tableta o un celular, es de suma importancia que el alumno pueda tener consigo un aparato electrónico donde consultar libremente la información. Muchas veces cometemos el error de facilitarles nuestros teléfonos celulares y cuando requerimos del mismo, dejamos a medias el desarrollo de la actividad de nuestros hijos.

Recuerda activar el “Modo Parental” en el dispositivo, para tener control de la información a la que acceden nuestros pequeños y así evitar el mal uso del mismo.

Sin duda, este regreso a clases ha traído consigo una nueva forma de vivir nuestra realidad. Pero no olvidemos que esta etapa es temporal y que necesitamos adaptarnos a la situación para que el proceso tenga las menores repercusiones en nuestra familia.

- Anuncio -
Artículo anteriorVacaciones en familia: museos para niños
Artículo siguienteLos ocho restaurantes más antiguos del mundo
Licenciada en Comunicación de corazón, realizando Desarrollo de Proyectos por convicción. Debatologa de banqueta. Luchadora social. Hija, madre, hermana y víctima del sistema. Apasionada del cine, devoradora insaciable de libros.