La educación on-line en manos de startups latinas, esta contribuyendo en la formación de nuevos talentos en la región equipados con las habilidades que actualmente necesita el mercado. Con cursos más especializados que rescaten la importancia de la educación en el sector tech y a precios asequibles.
Ante la llegada de la covid-19 y el aumento del trabajo a distancia, fortaleció el sector edtech, a medida que la comunidad de talentos se hacia de nuevas habilidades clave para hacer frente a la nueva normalidad de trabajo.
Entre los diversos startups de este sector, encontramos uno que ha logrado destacar al mismo tiempo que su fundadora. Una mujer que es fuente de inspiración y liderazgo para la comunidad latina que desea formar sus propias compañías y materializar sus ideas de negocio.
Un talento femenino exitoso
Doménica Obando, CEO y fundadora de Talently, una empresa emergente peruano que busca preparar a las nuevas generaciones tech en Latinoamérica, brindando a la comunidad de talentos la oportunidad de acceder a un empleo remoto en países remotos como Estados Unidos.
En palabras de Doménica, en una entrevista para hack tu startup, dice que el poder y el impacto de la educación es algo con lo que ella se ha comprometido. Iniciándose en este sector en la educación primaria. Sin embargo, tiempo después descubrió que debía hacer algo con la educación para adultos. Debido a que esta en ellos el poder de transformar, con una motivación intrínseca. De forma que esa educación tiene un gran impacto en la vida de las personas.
El impacto del talento tech
Talently es una startup conocida en el sector por formar a los nuevos talentos y una vez concluido el programa, conectarlos con el mercado laboral. Con empresas de talla internacional, de forma que, una vez conseguido ese nuevo empleo, tiene la capacidad de multiplicar sus salarios al doble con programas de capacitación de dos a tres mees.
De forma que, Talently se enfoca en los talentos técnicos que cuenten con al menso dos años de experiencia en el sector tech. Esto, con el objetivo de brindarles las herramientas y habilidades clave para conseguir ese ascenso en sus carreras y acercarse a sus objetivos profesionales.
Del mismo modo, Doménica comenta que lo que más le motiva es ayudar a los talentos a crecer en sus carreras. Hacerlos sentir que pueden ir un paso más allá y cumplir sus ambiciones. Justo eso es lo que define a Talently, facilitar a sus estudiantes el acercarse a esas metas.
La formación del talento en la región
Para ella, ese talento que busca especializarse en alguna rama tan solo necesita poseer talento natural, vocación, un ordenador y tener la intención de invertir al menos doce meses en una formación que le ayude a conseguir dichos objetivos. Facilitando aún más este proceso en línea.
En la actualidad, vencen treinta veces más de lo que generaban antes de iniciar la pandemia. Lo que pone en evidencia el interés de la región en formarse en esta rama y conseguir un empleo remoto en empresas ubicadas en los Estados Unidos.