Aprende con Design Thinkers y “Non-Thinkers” de todo el mundo, ¡donde quiera que estés!
¿Qué darías por aprender con personas de todo el mundo que están transformando organizaciones, productos, servicios, formas de trabajar, a partir de Design Thinking? Hoy, esta oportunidad de aprender con quienes están a la vanguardia, al poner a las personas al centro y generar soluciones, es posible mediante la comunidad de Wednesday Web Jam, creada por Design Thinkers Group.
Design Thinkers Group es una de las principales agencias de innovación que existen a nivel mundial, creada en 2007 en Ámsterdam por Marjo Staring, Arne van Oosterom, y Tim Schuurman. Actualmente tienen representación en más de 18 países, donde a través del mindset de Design Thinking es posible desarrollar y crear ideas innovadoras, cambios y soluciones a problemas complejos.
Una iniciativa innovadora: Wednesday Web Jams
Ante la pandemia, Arne van Oosterom inició el siguiente experimento: “Para todas las personas que estén en casa, estoy planeando organizar un Webinar Gratis sobre Design Thinking y Liderazgo Creativo”. He de compartir que me emocioné, pues llevo más de 10 años aprendiendo y practicando Design Thinking y siendo inspirada por esta organización. En 2017 tuve la oportunidad de estar en Ámsterdam y tomar un taller con Design Thinkers Academy (uno de los servicios de Design Thinkers Group).
Ese primer miércoles en el webinar no sólo estuvo Arne van Oosterom de Holanda, sino también Marc Bolick y Ezequiel Williams de Design Thinkers Group USA y David Kester de Design Thinkers Academy Reino Unido, en las siguientes sesiones se integrarían Pedro Janeiro de Design Thinkers Portugal, Steven Bosak y Yuen Yen Tsai. Aunque esa sesión fue un webinar, la siguiente, en una semana, fue un taller virtual por una hora. Asignando unos treinta minutos adicionales al final, para poder platicar también con los participantes sobre cómo había sido su experiencia. Como las sesiones son los miércoles, se le llamó “Wednesday Web Jam”.
Wednesday Web Jams, tiene el propósito de ser el lugar propicio para aprender y experimentar en un nuevo espacio digital. Reconociendo que tomar riesgos en diversos formatos implica cometer errores, pero esta es la manera de aprender y continuar. Una de las frases principales es #failingforward y #learningtogether.
Por ello, para personas de diversas partes del mundo como de India, Romania, Alemania, Finlandia, Brasil, Italia, España, Sudáfrica, Holanda, la comunidad de Wednesday Web Jam se ha convertido en ese espacio seguro para continuar aprendiendo y sobre todo, entender diferentes perspectivas con cada uno de sus miembros, pues todos viven diferentes realidades y la empatía es algo que siempre se promueve.
¿Qué necesitas para ser parte de la comunidad?
¡Es muy fácil! El primer y único requisito: ¡querer aprender!
No importa a qué te dediques o dónde trabajes, si has practicado Design Thinking o no. Los temas van desde cómo tener mejores diálogos en nuestras conversaciones, hasta cómo gamificar sesiones en línea e incluso ayudar a co-crear un nuevo libro del futuro de liderazgo. Cada miércoles hay un nuevo tema y con invitados diferentes. Las sesiones son por zoom y si quieres conocer más sobre cómo han sido puedes encontrar en YouTube cada una de estas.
Hoy, algo que debemos reconocer de lo que la pandemia nos ha dejado, es tener un mayor acceso a diversos conocimientos, en distintos formatos, haciendo que tengamos mayores opciones. Sin duda, el siguiente reto ahora será el poder elegir qué de todo lo disponible uno desea seleccionar.
Sin embargo, creo que algo que diferencia a Wednesday Web Jam es la interactividad que uno llega a tener dentro de una hora, el conectar con una gran diversidad de personas y co-crear cosas en cuestión de minutos. Podrás ver las sesiones virtuales, pero nada se comparará como estar conectado en tiempo real.
Así que si puedes estar un miércoles de 9:50 am a 11:30 am, hora centro de México, en un Wednesday Web Jam, será una oportunidad que no querrás dejar pasar.