Elena Caffarena, la mujer que hoy homenajea Google mediante un doodle, nació un 23 de marzo de 1903, en Iquique, Chile.
Fue una jurista, abogada, figura del feminismo en Chile y una defensora de los derechos políticos de las mujeres, sobre todo en la lucha por el derecho al voto.
Dedicó su vida en la lucha por los derechos de la clase obrera, así como la emancipación de las mujeres, en circunstancia que mantenían a las mujeres en una situación de inferioridad a diferencia de los hombres.
Sin embargo, su primer logro fue convertirse en la decimoquinta mujer en conseguir un título de Abogada en Chile, debido a este desarrolló una extraordinaria carrera jurídica-intelectual que hasta el día de hoy se quedó marcada en la legalidad del país.
En defensa de los derechos de las mujeres
En 1877 el Decreto Amunátegui marcó el inicio de un cambio en beneficio de las mujeres al permitirles el ingreso a la educación universitaria.
Fue en la universidad donde Elena tomó conciencia sobre la situación de las mujeres en su país y decidió hacer algo más por ellas, no solo convertirse en una profesionista, sino uniéndose al movimiento feminista que en ese entonces comenzaba a formarse.
Para 1935, se integró al Movimiento pro-Emancipación de la Mujer Chilena (Mench), asumio el rol de secretaría general de esta organización, donde se desempeñó hasta 1941. Fue así que Mench y Elena hicieron una buena mancuerna para difundirse en concentraciones masivas, actos públicos hasta figurar en la revista La Mujer Nueva, que denunció la discriminación que afrontaban las mujeres en el espacio público.
En 1944, Mench se integró en la fundación Fechif, que fundó la Comisión de defensa de la Mujer, dedicada en la atención de denuncias de mujeres violentadas en sus derechos laborales.
El cambio más significativo llegó el 8 de enero de 1949, durante el gobierno del presidente Gabriel González Videla, se firmó el proyecto de ley No. 9.292, que otorgó derechos políticos plenos a las mujeres chilenas, que tuvo lugar en el Teatro Municipal de Santiago.
Podemos decir que Elena Caffarena fue una feminista que dedicó su vida en la defensa de los derechos de todas las mujeres que vivían bajo la sombra de la injusticia. Otorgándoles voz a las mujeres que no la tenían y contribuyendo a mejorar su comunidad, con grandes impactos en el resto del mundo. Una vida que se apagó un 19 de julio de 2003.