Read Along: La App de Google que enseña a los niños a leer

Leer
Leer - Josh Applegate - Unsplash

Saber leer es un proceso básico para todos los seres humanos, resulta esencial para la adquisición de muchos conocimientos a lo largo de nuestra vida.

Esta habilidad se obtiene en los primeros años de la educación primaria, donde la creatividad en la estrategia de enseñanza-aprendizaje del maestro y el apoyo de la familia, impactan en cómo los niños aprenden.

Es necesario innovar en la educación

Ante la crisis sanitaria que vivimos, nos enfrentamos a una oleada inevitable de innovación en los procesos de educación. Por lo que hemos tenido que sustituir las experiencias que nos brinda la presencialidad en el aula de clases, e impulsar nuestra creatividad para encontrar estrategias que ayuden a cumplir con los procesos básicos de enseñanza, como aprender a leer, por ejemplo.

A lo anterior se suman también otras complicaciones, porque en casa, a veces, no se tienen las habilidades, las actitudes o la paciencia para enseñar a leer a un niño, no es una tarea nada fácil.

Sin embargo, la tecnología siempre está un paso más adelante y Google Apps nos ha traído una opción para hacer más interactivo e independiente este proceso de aprender a leer, todo a través de una experiencia de juego.

Read Along

La aplicación Read Along pretende ayudar a esta necesidad en la educación haciendo que los niños (a partir de los 5 años de edad) lean de forma autónoma y a su propio ritmo, ya que cada uno lleva procesos diferentes, incentivando la lectura a través de una retroalimentación verbal y visual.

Utilizar esta app es muy sencillo y lo mejor es que su uso es gratuito. Tiene características que la vuelven única, tales como:

  • Ofrece un compañero de lectura (un bot) que guía a los niños durante todo el proceso.
  • Cuenta con una serie de lecturas y cuentos, todos ilustrados, que se pueden traducir a distintos idiomas y se dividen o presentan por niveles, según vayan avanzando los niños.
  • Detecta la voz de los niños mientras leen y reconoce por igual las dificultades que tienen al estar leyendo, sobre todo en la pronunciación de las palabras.
  • Con cada acierto u oración correctamente leída, la app va otorgando estrellas como premio a los niños. Pero cuando hacen una mala o inadecuada lectura, los detiene y los corrige. Además da la opción de hacer clic en cada palabra para escuchar la pronunciación correcta y la pronunciación por sílabas. Esto hasta que los niños logren el nivel ideal de la pronunciación.

Por supuesto, que hay que aclarar que se tendrán mejores resultados en niños que ya tienen conocimientos básicos del abecedario. Pero de igual forma, es una herramienta que pueden utilizar los docentes o los papás en casa, para que los niños mejoren o se atrasen lo menos posible en este aprendizaje tan importante.

Además, es una opción viable para las familias que no tienen un acceso fácil a la tecnología o que cuenta con pocos recursos; ya que sólo se tiene que hacer la descarga de la app y cuando los niños la utilicen funcionará sin necesidad de consumir datos o estar conectado a una red de WiFi. Claro, si después se quieren adquirir nuevas lecturas y cuentos puede hacerse una actualización de la app.

Sabemos por demás que a los niños en educación primaria, pertenecientes a la llamada “Generación Z”, las funcionalidades del celular o tableta les son familiares, por lo que será muy sencillo para ellos aprender a usar Read Along.

Esta app es otro claro ejemplo del buen uso que se les puede dar a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la clave está en la creatividad de cada familia o profesor para implementarlas.

- Anuncio -
Artículo anteriorLos videojuegos didácticos enseñan ciencia mejor que la educación formal, sugiere estudio
Artículo siguiente¡Vende sin vender! Tus clientes te amarán
Comunicóloga y maestra en educación. Observadora, analítica y crítica. Creyente del poder de la información. Reconozco en la escritura un medio de expresión y libertad. Mi escenario ideal incluye un atardecer, un libro y una taza de café.