Siete hábitos de los mejores alumnos autodirigidos

hábitos
Hábitos - Element5 Digital - Unsplash
SUSCRÍBETE A TALENT REPUBLIC TV EN YOUTUBE:


La educación autodidacta, ¿cómo incursionar sin morir en el intento?

Nos cautivan las historias de individuos que evitaron la educación tradicional y, aun así, se convirtieron en Dioses en su área: Bill Gates, Mark Zuckerberg, John D. Rockefeller, Henry Ford, Ellen DeGeneres, Anna Wintour; ninguno de ellos tiene un título universitario, pero todos han alcanzado fama y un nivel de éxito que pocos pueden igualar. ¿Cómo hicieron esto? Son alumnos autodidactas.

¿Necesitas ayuda para dar el primer paso? Aquí hay siete hábitos compartidos por los mejores alumnos autodidactas.

Toma posesión de tu aprendizaje

Simplemente se refiere a tomar iniciativa.

Formular objetivos de aprendizaje, identifica recursos y materiales para el aprendizaje, elige e implementa estrategias apropiadas, y evalúa los resultados.

Ser un estudiante autodidacta es ser una persona con mentalidad de crecimiento y saber que la mejora es posible, incluso si no es fácil.

Establecer metas inteligentes

Hábitos

Una vez que tengas la iniciativa, debes establecer metas.

El aprendizaje autodidacta generalmente se realiza en nuestras horas libres. Enseñarte a programar tus tiempos, será genial. Intentar leer un libro completo dentro de un día es demasiado: divídelo en secciones pequeñas y date el tiempo para terminarlo.

La regla de cinco horas de Benjamin Franklin

Benjamin Franklin fue inventor, autor, estadista y empresario. ¿Cómo acumuló el conocimiento necesario para tener éxito en tantos oficios con poca escolaridad? Dedicaba una hora cada día de la semana para aprender, creando un hábito.

Asegúrate de dividir tus cinco horas a lo largo de la semana. Tu cerebro no fue diseñado para sesiones largas, y tratar de ver el aprendizaje de una semana en un día asegurará que olvides mucho material. Además, nuestro cerebro necesita procesar la información, por lo que espaciar nuestro aprendizaje nos ayuda a memorizar de manera más eficiente.

Aprendizaje activo

Involúcrate con ejercicios que puedas practicar. El aprendizaje activo ayuda a los estudiantes a comprender mejor el material y saber cuándo aplicar las habilidades adquiridas.

¿Qué pasa con temas como la historia, donde la participación proviene principalmente de la lectura? Bill Gates tiene una solución para esto: tomar notas al margen de un libro puede convertir la lectura en una conversación fascinante con el autor.

Prioriza: la regla 80/20

Vilfredo Pareto fue el creador de lo que conocemos como el principio de Pareto, llamada también como regla 80/20. En general, esta regla establece que el 80% de tus resultados se derivarán del 20% de sus acciones.

Concéntrate en el 20% de las acciones que dan más resultados, invertir tu tiempo de aprendizaje en aplicaciones prácticas y sólo usar el tiempo libre para repasar las lecciones es necesario.

Visita la biblioteca

Hábitos

El autor Ray Bradbury no podía pagar el lujo de ir a la universidad y, en cambio, visitó la biblioteca tres veces por semana. Luego se convirtió en uno de los autores más célebres del siglo XXI.

Una buena biblioteca de investigación tiene libros sobre casi cualquier tema, tiene acceso a una gran cantidad de recursos en línea y puede conectarte con profesionistas o personas de ideas afines.

Emplea tu propia motivación

La educación tradicional brinda una motivación muy clara: obtener una buena calificación para obtener un buen trabajo. El aprendizaje autodidacta no proporciona una motivación clara por lo que tendrás que crear la tuya.

Podría ser un hábito tan simple como expandir tu educación para la superación personal, aprender un nuevo conjunto de habilidades para avanzar en algún campo o simplemente leer un libro para compartir en una conversación.

Ahora ya conoces un poco más de como otras personas han llegado al éxito aplicando algunas técnicas de aprendizaje, mucho éxito en tu camino autodidacta, y ¡no olvides ser constante para lograr tus objetivos!

- Anuncio -
Artículo anteriorTomorrow Land: El Festival Digital que le dará la vuelta al mundo
Artículo siguienteLa nueva Raspberry Pi 4 de 8GB de RAM
Profesor de ciencias exactas. Lic. Químico farmacobiólogo. Especializado en microbiología, apasionado por la ecología y la cultura. Interesado en redes sociales. Social y jovial.