YouTube lanzó un campamento educativo para niños

charles-deluvio-unsplash
charles-deluvio-unsplash

Te imaginaste alguna vez tener una vida tan tecnológica al nivel de vivir la experiencia de un campamento de verano de forma digital, pues hoy gracias a la pandemia que vivimos producida por el virus COVID-19, esto es una realidad.

Ya que la mayor parte de los campamentos de verano fueron suspendidos, por no decir que todos, nuestros amigos de YouTube tuvieron una maravillosa idea, para ayudar a los papás con esta situación, implementar un campamento en línea. Una forma en la cual los niños y niñas aprenderán muchísimo y todo de una forma original y que además les encanta, así es: viendo videos.

¿Por qué es innovador?

Fueron dos semanas con actividades como arte, aventura, deporte, y convivencia con otros niños. En donde podían elegir ejercicios geniales e incluso hasta hacer una fogata, un convivio y echarle un vistazo a un museo debajo del agua.

El campamento fue pensado para niños de hasta trece años. Mediante este evento podías descubrir algunas bestias o aprender de algunos vestigios del pasado. Realmente esto fue algo completamente innovador, pues verdaderamente encontrabas actividades y manualidades que aprenderías normalmente en un campamento de verdad.

¿Cómo lo consiguió?

YouTube utilizó más de 1200 videos con temáticas muy variadas. No había forma de no captar la atención de los interesados, pues había algo para todo tipo de público. A continuación, les presento algunos ejemplos:

Campamento de aventura

Sin guiones, sin ediciones, vivieron el mundo real desde el hogar y digitalmente. Lo que se intentó en esta sección la plataforma, y vaya que se logró, fue mostrar al mundo infantil como es la vida real de un científico. Cuáles son los descubrimientos que regularmente se hacen, como ejemplo; los fósiles, expediciones e investigaciones en el planeta.

Campamento de artes

Fue un espacio perfecto para las niñas y niños amantes de lo creativo, ya que cada uno tenemos formas distintas de expresarnos y muchos, lo hacemos mediante el arte.

Desde talleres de escritura creativa, hasta dibujar el arte se realizó de muchas maneras; tales como conocer algo de historia de algunas áreas como la danza y la música. Los niños pudieron combinar estos conocimientos y realizar sus propias composiciones musicales.

Campamento deportivo

Creo sinceramente que estar aislados y encerrados nos ayudó a muchos a descubrir la disciplina de ejercitarnos desde casa, pues esto mismo hicieron en el campamento virtual.

Se encontraban secciones para los niños que son más deportistas e inquietos, con material de diferentes disciplinas como fútbol, yoga, béisbol, baloncesto, mediación y estiramiento. Imagínate toda la diversión que proporcionaron estos videos.

Campamento STEM

Entre muchos temas interesantes y novedosos, se planteó una introducción a la química, expediciones espaciales con la ayuda de National Geographic, programación de computadoras. Solo piénsalo, niños aprendiendo a programar. Verdaderamente el mundo avanzó y no todo en esta pandemia fue malo.

Este campamento mostró contenido científico, matemático, tecnológico, de ingeniería, espacial, codificaciones y más. Estuvo dirigido para adolescentes interesados por el mundo de la tecnología y la ciencia.

Para concluir me gustaría extender una invitación para los lectores. Como nos hemos dado cuenta, ahora todo avanza en un sentido más tecnológico, entonces sí ustedes tienen la capacidad de realizar cualquier cosa, piensen en darle un sentido innovador utilizando los recursos que nos brinda la tecnología, siguiendo el ejemplo de monstruos en el área, como el caso de YouTube.

De la misma manera como usuarios, creo que nos da gran alegría enterarnos de empresas como YouTube que hacen todo esto, para llegar al público y hacernos pasar un buen rato, ciertamente pensado en educación y en la población infantil, que han sido muy afectados en su desarrollo escolar y que sin duda, están aprendiendo de una forma más dinámica, gracias al esfuerzo de muchas personas.

- Anuncio -
Artículo anterior¿Energía Nuclear en Marte? Conoce cómo funciona el más reciente rover de la NASA
Artículo siguiente¿Qué es y cómo hacer un Cosplay?
Profesor de ciencias exactas. Lic. Químico farmacobiólogo. Especializado en microbiología, apasionado por la ecología y la cultura. Interesado en redes sociales. Social y jovial.