Fundación Talent Land y el Instituto Quintanarroense de la Juventud impulsan el talento de la región

talent land

Con la finalidad de impulsar el talento de los jóvenes de Quintana Roo promoviendo el desarrollo de sus capacidades y acercándolos a las últimas tendencias en el  mercado laboral,  Fundación Talent Land A. C., firmó  un convenio de colaboración con el Instituto Quintanarroense de la Juventud. 

Ivan Takenobu Millan Campos, representante legal de Fundación Talent Land, detalló que la firma de este convenio busca unir esfuerzos para sumar al talento quintanarroense a que puedan acceder a contenidos especializados, con la finalidad de seguirse preparando para enfrentar las exigencias del mercado laboral. 

talent Land

“Buscamos otorgar becas a jóvenes de diferentes regiones para que puedan acceder a contenidos especializado, acercarlos a expertos que puedan guiarlos e inspirarlos a seguirse preparando, de acuerdo a las exigencias del mercado laboral y a las necesidades del futuro pero también a seguir potencializando su creatividad, a orientarlos a cristalizar sus ideas y paulatinamente a que puedan emprender, si es que ellos lo prefieren”, detalló. 

Millán Campos resaltó que una de las cosas positivas que trajo la pandemia es que permitió que muchas organizaciones se reinventaran y expandieran sus fronteras a través de la digitalización, lo que permite sumar a grandes aliados como es el caso del Instituto Quintanarroense de la Juventud. 

talent land

“Nos encontramos muy contentos de poder cristalizar esta vinculación, la cual busca el beneficio de los jóvenes de la región, hemos conocido a lo largo de estos años a diferentes instituciones que robustecen a nuestro ecosistema de talento, quienes el día de hoy tenemos el gran honor de sumar Instituto Quintanarroense de la Juventud, celebrando un convenio que suma a los objetivos de ambas instituciones”.  

Por su parte, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Katia Xiomara Atondo Apodaca, celebró la alianza, reconociendo la trayectoría y los casos de éxito que se han registrado entre los jóvenes talentos que participan en cada uno de los eventos tanto presenciales como digitales. 

No nos queda más que agradecer que nos inviten a este talentoso evento de talla internacional que ha estado promoviendo año con año que se sumen los jóvenes. Hemos visto cómo ha estado creciendo este incentivo de carreras tecnológicas, creación de videojuegos, software. Varios chicos tenían proyectos de drones, y ahorita que los veo, se ha visto cómo ha crecido en el mundo laboral, teniendo éxito”. 

Atondo Apodaca se dijo segura de que la vinculación de los jóvenes con el desarrollo de su talento y la tecnología permitirá el crecimiento exponencial de Quintana Roo, al poder combinar su principal actividad productiva que es el turismo con el talento local y  los avances tecnológicos. 

“Nuestra principal fuente de ingresos es el turismo, pero no está peleado con la tecnología, cada vez más los turistas llegan a nosotros a través de estas plataformas y sería gran ayuda, y de gran valor agregado, que se logre vincular esta parte con lo que hacemos acá”. 

- Anuncio -
Artículo anteriorStartups latinas en el Winter 2022 de YC
Artículo siguienteEl asistente de Google ya reconoce frases en español
Periodista, comunicóloga y community manager con más de 16 años de experiencia en periodismo, medios de comunicación, relaciones públicas y estrategia en comunicación.  Áreas de Desarrollo: radio, televisión, administración pública, iniciativa privada, plataformas digitales y creación de contenido digital.