Las 11 EdTech que marcarán el futuro de la educación

elias-robot

Las EdTech, las startups de tecnología relacionadas con la educación ya estaban creciendo mucho en los últimos años. La llegada del Coronavirus y el confinamiento, obligó a todos quienes integran el sector de la educación (estudiantes y docentes) a utilizar las tecnologías de estas empresas, provocando que las EdTechs hayan crecido de manera espectacular.

Al principio se creía que pasar de la educación tradicional a la educación en línea solo haciendo webinars o videollamadas iba a ser sencillo.Pronto nos dimos cuenta de que no, y que la misma metodología de enseñanza que utilizan los institutos en un salón de clases no funciona para dar clases en línea.

Ante esta problemática existente entre la comunidad estudiantil, varias startups de tecnología están creando plataformas digitales para apoyar a solucionar este problema.

En este artículo, te voy a presentar las 10 edtech que podrían marcar el futuro de la educación en línea. 

1. Elias Robot

elias-robot

La enseñanza de idiomas es un clásico en la educación online, pero nunca habrías pensado que la mejor manera de aprender un idioma seria hablando con un robot. Elias Robot es una inteligencia artificial que enseña a sus estudiantes hasta 23 idiomas. Pudiendo mantener conversaciones entre el alumno humano y el robot. La idea es ayudar a los niños a que aprendan otro idioma utilizando métodos pedagógicos de alta calidad a través de robots sociales. 

Cuenta con una versión para NAO, el popular robot humanoide. Te imaginas que ¿tu profesor de inglés sea tu robot humanoide? y este ¿pueda contestarte para corregirte? Eso que veíamos en las películas sobre robots y androides ahora es una realidad… quien lo diría.

2. Drops

drops-language

Otra edtech que enseña idiomas es Drops. Esta aplicación móvil lanzada en el 2015 muestra a sus estudiantes distinto material pictográfico para sumergirse en el nuevo idioma. La plataforma cuenta con 36 idiomas disponibles y en este año 2020 lanzó “Droplets”, su app para niños de 8 a 17 años.

Drops quiere que aprendas un idioma dedicándole 5 minutos al día, jugando con las palabras. Seguro que maldices las horas que le dedicaste al Candy Crush o a esas partidas del Fortnite. Pero no te preocupes, nunca es tarde para aprender idiomas. 

3. Mel Science

mel-science

Mel Science está enfocada en los temas de la química, física y biología. Esta edtech funciona mediante una suscripción mensual, y te manda a casa todo el material necesario para que tus hijos puedan realizar dos o tres experimentos. Complementan su producto con una app móvil que incluye material audiovisual y realidad virtual.

Yo creo que todos vimos alguna vez experimentos de ciencias divertidos que hacian en las escuelas o que salían en programas de televisión. Todos esos experimentos divertidos puedes hacerlos pero en tu propia casa. Genial ¿no?

4. Labster

labster

Si tienes miedo a que tu casa se llene de humo o miedo a manejar sustancias que no conoces, Labster es tu solución. Se trata de un laboratorio virtual 3D para explorar el mundo de la ciencia más a profundidad. Frente a las limitaciones de un laboratorio ordinario respecto al tiempo y el costo, el entorno virtual 3D de Lapster permite operar y experimentar con diferentes equipos de laboratorio de manera segura. Una edtech realmente creativa.

¿Te imaginas tener a tu disposición un laboratorio de miles de dólares donde puedas hacer todo tipo de experimentos? Eso es lo que te ofrece Labster. ¿Quién dijo que no puedes realizar un experimento en un laboratorio real desde tu casa? 

5. Cypher

cypher

Cypher es una edtech de educación enfocada en el aprendizaje de la programación en niños con una edad entre los 5 y 14 años. Crean campamentos con pensamiento computacional y creativo a través de proyectos que involucren planetas o animales para mantener a los infantes interesados. Actualmente hacen campamentos en línea en vivo teniendo dos horarios distintos para Estados Unidos y el Reino Unido.

Tus hijos se irán un campamento sin salir de casa, aprenderán programación y estarán entretenidos mientras estudian. Que servicio tan completo, yo le doy 5 estrellas, 10/10, me suscribo, dejo mi like, mi comentario y activo la campanita. 

6. Teachable

teachable

Teachable es a los cursos online lo que WordPress a las publicaciones web, o Shopify a las tiendas en Internet. La startup creada en el 2014 por su fundador y CEO Ankur Nagpal creó una plataforma digital donde instructores de todo el mundo pueden crear y vender sus cursos o coaching en línea. Con Teachable podrás crear y subir los videos de tus clases, gestionar los pagos, integrarlo con el correo electrónico… TODO.

Para el 2020, esta edtech tenía más de 100,000 instructores dentro de su marketplace con una amplia gama de temas en sus cursos, desde arte hasta programación. Si eres docente sin conocimientos técnicos, esta podría ser una buena opción para subir tu contenido.

7. Outschool

outschool

OutSchool es una startup estadounidense que crea clases en línea y en vivo para estudiantes de entre 3 y 18 años. Abarca temas de matemáticas, idiomas, música, arte, entre muchos más. Es una plataforma tanto para alumnos como para profesores. Los padres pueden encontrar clases entretenidas y completas para sus hijos desde $10.Los maestros pueden obtener beneficios al organizar y programar sus clases en directo para varios alumnos a la vez.

8. Kajabi

kajabi

Kajabi es una excelente opción para cualquier usuario que cuente con una academia online y tenga cursos en línea que desea vender. Puedes crear una página completa y profesional, incluyendo: email marketing, formularios, diseño de páginas web, alojamiento para tu contenido, métodos de pago como Stripe o Paypal, etc. 

Kajabi es ideal para el usuario no técnico y quiera crear su propia plataforma digital de educación. Un competidor de Teachable, de la startup que hablé antes.

9. Teach ’n Go

teach-n-go

Teach ‘n Go es una plataforma digital para educadores, ya sean presenciales o en línea, ayudándolos a gestionar cursos, pagos, reportes, estudiantes, etc. El docente cuenta con un panel de control que automatiza todo el flujo de trabajo y un centro de mensajería para distintos grupos de estudiantes.

Si eres profesor particular que imparte múltiples clases y quieres optimizar tu tiempo y organizar todo, Teach ‘n Go será como tener un asistente personal. 

10. WriteReader

writereader

Porque también es importante aprender a leer y escribir. Write Reader es la plataforma de aprendizaje para niños que estén en el jardín de niños y la escuela primaria, donde aprenden a leer y escribir libros digitales desde casa. Esta startup ha sido reconocido por su potencial para desarrollar la alfabetización en niños de temprana edad.

Recientemente WriteReader y Sesame Street firmaron un acuerdo para utilizar los populares personajes de la serie para acompañar a los niños en su aprendizaje de la lectura y escritura creando sus propias historias.

11. Kaligo

kaligo

Kaligo es una aplicación diseñada para llevar el proceso de aprendizaje de la escritura a mano, adaptado a los tiempos actuales de escritura en tablets. Analiza la forma de la palabra, la dirección, el orden y la presión del lápiz para determinar el progreso del estudiante. Su método de enseñanza aplica a estudiantes de preescolar hasta universidad. Como los clásicos cuadernos de caligrafía, pero mucho mejor.

Kaligo es una de las aplicaciones de Learn & Go, empresa especializada en la escritura a mano. Además cuenta con Kassis, una app para desarrollo de cursos para profesores.

Edtech, un sector de futuro

En la actualidad existen muchas edtech startups alrededor del mundo tratando de buscar la mejor forma de educar a los estudiantes de manera online. Ya sean de nicho o no, están dispuestas en crear plataformas completas para involucrar a todas aquellas personas que no son técnicas a la era digital y crear un puente más hacia la globalización.

En esta segunda mitad del 2020 aparecerán más startups con unas ideas innovadoras forzando a la humanidad a desarrollarse tecnológicamente más rápido. 

Es evidente que la educación en línea vino para quedarse y es obligación de cada uno de nosotros de actualizarse a la realidad. 

- Anuncio -
Artículo anteriorHerramientas SEO gratuitas que debes conocer
Artículo siguienteCómics que tienes que leer
Ingeniero en Mecatrónica, emprendedor, creador de contenido y gamer. Fundador de CODIZI.