La brecha de género es un concepto que en pleno 2021 aún sigue muy vigente. Se le describe como una forma de representar la disparidad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos u oportunidades, el cual puede aplicarse a distintos campos, como el trabajo, la política o la educación.
Un ejemplo es que las mujeres no puedan acceder a puestos de trabajo más altos o tener educación al igual que los hombres, solo por el hecho de ser mujeres.
Por supuesto que esta brecha va dependiendo del país dónde se viva y de la economía, pero en el caso de México, se tiene entendido que solo 9% de las mujeres pueden acceder a carreras enfocadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Google al rescate
El gigante de la tecnología tiene en claro que además de enfrentar una brecha digital, tiene que hacerle frente a la brecha de género que aqueja a distintos países. Por lo que en distintas ocasiones ha sido líder en distintos proyectos que buscan brindarle la oportunidad a la mujeres en sectores donde el porcentaje de mujeres es menor.
En el 2020, la compañía llevó a cabo un puñado de capacitaciones enfocadas a mujeres únicamente, con el fin de empoderar a miles en la región de América Latina que se encuentran trabajando o estudiando desde casa.
Asimismo, también ha liderado campañas con hashtags como “I Am Remarkable” (Soy Extraordinaria), el cual se describe como un proyecto que lucha por el reconocimiento del trabajo de las mujeres y que ha logrado reunir a más de 140 mil personas y 800 compañías en más de 130 países en el mundo.
Como parte de su objetivo de #IamRemarkable, Google busca ayudar a las personas a que se den el valor de la autopromoción, el reconocimiento de los triunfos personales y el proceso de desarrollo.
En países como Madrid, Google ha tenido presencia haciendo campaña con “Women Will”, la cual es una iniciativa global de la compañía que tiene como objetivo contribuir a la creación de oportunidades económicas para las mujeres.
Como parte de su plan de acción para lograr sus objetivos, Google tiene dentro de “Women Will” un programa de formación gratuita para mejorar las competencias digitales de las mujeres, lo que les ayudará a inspirar y conectar con otras mujeres que deseen emprender o crecer en sus carreras profesionales.
Asimismo, este mismo proyecto tuvo presencia en Japón, Indonesia e India, donde tuvo dos líneas de acción:
- Alfabetización digital
Dirigido a mujeres que no gozan de acceso o capacidades digitales básicas y a las que se ayuda a aprender estas competencias y tener presencia online.
- Google for startups
Este programa está destinado a apoyar a mujeres emprendedoras, o aspirantes a serlo, a las cuales se les asesora sobre cómo hacer crecer sus negocios de manera digital.
Con estas y muchas futuras iniciativas lideradas por Google, se busca promover la diversidad y la inclusión en la fuerza laboral, sea cual sea el nivel de formación o nivel profesional de las mujeres del mundo.
No te pierdas nuestro evento @Home Talent Woman y conoce más sobre las mujeres en las STEAM, los cambios para mejorar la brecha salarial y las iniciativas que se están tomando en México y LATAM.