La nueva era de los viajes en avión

¿Estamos preparados para volar nuevamente? Conoce las nuevas implementaciones del regreso a los viajes en avión.

Como sucedió en 2001 tras el ataque al World Trade Center en Nueva York y las aerolíneas implementaron una nueva forma de viajar; así lo hará esta nueva era post-COVID-19 de forma drástica, pues se deberá generar de nuevo la confianza en los pasajeros al subir a un avión.

La Organización Mundial de la Salud declaró que la vida no volverá a ser igual después de la pandemia. Por esto, todas las aerolíneas tienen el reto de implementar medidas que transmitan la tranquilidad a los usuarios.

Una de las empresas que apresuraron el paso y ganaron tiempo para reinventarse es Qatar Airways; quien dio a conocer el proceso al cual estarán sujetos los pasajeros antes de entrar al avión. Se trata de la implementación de robots sanitizantes que por medio de una luz de esterilización ultravioleta aniquilará la vida microbiana, además de mantener la sana distancia y no agruparse dentro del avión incluso para ir al baño. Las medidas también incluyen portar cubrebocas y/o protectores de rostro. 

Medidas de seguridad COVID-19, vuelos avión
Annie Spratt – Unsplash

El personal auxiliar del vuelo deberá portar encima del uniforme el traje de cuerpo entero que incluye gafas de seguridad, máscara, guantes y protector para el rostro; con el fin de generar nuevamente la confianza en los viajeros. El servicio al cliente durante el vuelo, como en clase business, tendrá que ser más parecido a clase turista, cuya presentación de platos y cubiertos es envuelta en papel.

Qatar Airlines, Philippines Airlines y AirAsia están implementando también este tipo de medidas de protección en sus vuelos. Aerolíneas como JetBlue o American Airlines incluyeron en sus políticas no admitir a viajeros que no lleven sus medidas de protección.

Otra novedosa empresa de diseño italiana llamada Aviointeriors propuso dos ideas para la adaptación de asientos para la clase turista. La primera ha sido nombrada Janus, en honor al Dios de la antigua Roma que tenía dos caras. Plantea que el asiento central se posicione hacia atrás y los asientos de pasillo y ventanilla sigan en la posición de costumbre; estos asientos serán de materiales fáciles de limpiar y mantener su higiene. Separados por una mampara podrán permanecer aislados, asegurando la propagación por la respiración de los otros viajeros. La segunda adaptación se llama Glassafe y propone mantener la configuración actual de los asientos, instalando una mampara acrílica traslúcida y así tratar de evitar las interacciones de un pasajero a otro. Las propuestas ya fueron presentadas a las aerolíneas y se espera que más de una pueda implementar alguna de ella en sus aviones.

Hoy en día la medida de protección que utilizan las aerolíneas es dejar vacío el asiento intermedio y cerrando los salones lounge de los aeropuertos.

Por su parte Emirates puso en marcha análisis sanguíneos a todos sus pasajeros previo a abordar, realizados por la Autoridad de Salud de Dubái (DHA); obteniendo los resultados en un lapso de 10 minutos.

Estas pruebas, además de la detección del virus COVID-19, detectaban anticuerpos de alguien que ya estuvo expuesto a Coronavirus.

La tecnología será la clave fundamental para el regreso gradual de los viajes en avión, desde los controles infrarrojos de temperatura hasta un historial médico digitalizado. 

Las nuevas etapas de control para poder abordar un avión deberán ser implementadas con debida responsabilidad y no permitir que el viajar se haga un eterno peregrinar para los pasajeros; será conveniente mediar todas las restricciones que vienen en un futuro.

¿Crees que estas medidas implementadas funcionen? Si una de las nuevas políticas para abordar un vuelo sea incrementar el tiempo previo a la salida, ¿te parece justo? Escríbenos, nos interesa tu opinión.

- Anuncio -
Artículo anteriorImplementación de Sistemas de Gestión del Aprendizaje
Artículo siguientePrimeros sensores de visión inteligente con procesamiento de Inteligencia Artificial
Un individuo al que le gusta conocer la vida. Comprometido con mi familia, amigos y compañeros de trabajo. Turismólogo Egresado de la U. de G. "El conocimiento, de nada vale si no se comparte".