Viajar es de las mejores experiencias para vivir, pero detalles como preparar la maleta, podría presentar muchos inconvenientes y llegar incluso a ser desastroso. Por eso recomendamos esta lista para que empaques tus cosas y vayas a la aventura.
Cuando se trata de empacar tus cosas para un viaje lo más importante es conocer la duración del mismo, el clima y cualquier ropa o equipo no tradicional que se pueda necesitar.
El primer paso es decidir, ¿Qué tan ligero o pesado quiero viajar? A veces, es mejor opción, llevar únicamente equipaje de mano por la probabilidad de que si el vuelo es con escala, tu maleta registrada se pierda.
Si decides empacar lo mínimo para tu viaje, se recomienda la ropa con colores neutros ya que son muy versátiles y con la facilidad de que puedes utilizarlos más de una vez cuando tienes poco espacio.
Puedes invertir en ropa de marcas populares que cumplan una doble función, como ropa repelente de insectos, camisas resistentes a las arrugas o ropa a prueba de agua, entre otras.
En cuanto a la duración del viaje, para un viaje corto (de tres a cinco días) se recomienda empacar lo siguiente: un par de ropa interior y calcetines por día, un par de pijamas, uno o dos conjuntos elegantes, uno a dos trajes casuales, ropa deportiva y uno o dos pares de zapatos. Para un viaje largo (más de una semana) podrías aumentar una o dos prendas lo anterior, la ropa interior y calcetines si se recomienda por día.
En estos enlaces te compartimos los checklist para tu viaje:
- The Ultimate Packing List (versión en inglés)
- Listado para Preparar la Maleta de Viaje (versión en español)
Para los viajes de turismo natural, puedes considerar llevar un par de botas resistentes a la montaña, ropa de secado rápido, mochila y comida. En los siguientes links encontrarás un checklist de las recomendaciones para actividades que requieran camping o trekking.
Un tipo de viaje que requiere especial atención por la necesidad de artículos y ropa en específico, es un crucero. Además de medicamentos para el mareo, ropa formal o zapatos de vestir, la playa estará presente, por lo que se debe empacar también zapatos para el agua, toallas y protector solar. Afortunadamente, también existe un checklist específico para cruceros y vacaciones en la playa (versión en inglés).
Por último, el clima. Para los que son cálidos como la selva o el Caribe, puedes omitir los guantes y abrigos. Si tu destino es el esquí, entonces necesitarás una gran cantidad de cosas como gafas, pasamontañas, y más. Pero no te preocupes, aquí tenemos los checklist en versión inglés de las vacaciones por el Caribe y vacaciones a esquiar.
Artículos de tocador y medicamentos
Olvidar un artículo de tocador puede ser un gran inconveniente. Por lo que para este tipo de artículos asegúrate de empacar los esenciales, como medicamentos o cualquier otro que sea difícil de reemplazar. Si se te olvida un cepillo de dientes o máquina para afeitar, puedes llamar a la recepción del hotel para obtener un repuesto y no te genera mayor problema, pero habrá otros que sí sean difíciles de conseguir en el lugar que visitas.
Al viajar, no olvides llevar contigo un botiquín de primeros auxilios que incluya lo esencial. Encontrarás los checklist en español e inglés para asegurarte que llevas estos artículos, recuerda también consultar las normas para trasladar medicamentos.
Otros consejos para tu viaje
Si es necesario, además de tu teléfono celular, empaca laptop, cámara de video y tableta. Para un viaje al extranjero no se te olviden los adaptadores de voltaje y llevar baterías recargables, tarjetas de memoria, cargador adicional y funda impermeable.
No olvides sacar copia física o con tu smartphone de tus documentos importantes, como pasaporte, tarjeta de crédito y contactos de emergencia.
Recuerda que el pasaporte debe tener una vigencia de 6 meses a la fecha de tu viaje y hojas blancas para los sellos. Realiza el trámite de visa con el tiempo que estipula cada país, revisa la página de Guía del Viajero para conocer los trámites de los mexicanos visitando el extranjero.
Existen algunos artículos que quizás no pienses empacar, pero que deberías, como un rastreador electrónico, cinta adhesiva, papel higiénico, una billetera señuelo o un silbato.
Si decides viajar solo con tu maleta de mano
En tu equipaje de mano recuerda siempre llevar tu identificación, cartera, llaves, medicamentos, artículos de valor, cámara, smartphone, laptop, tableta, bolígrafo, dinero en efectivo y tarjetas de crédito, gafas para el sol y copia del itinerario de viaje.
Puedes llevar para tu comodidad una frazada ligera y una pequeña almohada, una botella vacía y que puedas rellenar después, cambios de ropa ligera (en caso de que tu maleta documentada demore o se pierda), algunos bocadillos y goma de mascar.