World Travel & Tourism Council (WTTC) o como se le conoce en español Consejo Mundial de Viajes y Turismo; lanzó un panel donde se destaca la recuperación de la demanda de viajes en hoteles y vuelos.
El organismo turístico que representa al sector privado a nivel mundial, desarrolló en conjunto con la empresa McKinsey & Company; el Panel de Recuperación de la Demanda de Viajes. Esta herramienta es actualizada cada quince días y ofrece información de fácil acceso para los usuarios. Ahí puedes encontrar datos sobre la recuperación de la demanda de vuelos, hoteles y las tendencias que buscan los viajeros en la web.
En este panel se puede navegar a través de una amplia gama de datos; y funciona de acuerdo a la demanda de los viajes a nivel mundial y regional (tomando en cuenta la reapertura gradual de las fronteras). La información se puede visualizar de manera gratuita para los que son miembros y los que no lo son del WTTC.
Panel de Recuperación de la Demanda de Viajes
Esta nueva herramienta recaba la información por medio de dos vías:
La primera es a través de Google Trends; aquí los datos están organizados por segmentos de viajes como: aventura, cultura, urbano, familia, sol y playa y servicios de viajes.
La segunda es la información de vuelos proporcionada por ForwardKeys; quienes son expertos en inteligencia empresarial, turismo y tendencias turísticas. Mientras que la plataforma de STR incluye información de análisis de mercado y análisis comparativo de datos para el sector hotelero a nivel mundial, ya que arroja niveles de ocupación hotelera.
Google Mobility Index se encarga de arrojar datos sobre las actividades recreativas locales y adicional a esto; Global Rescue líder mundial de viajes y pionero en la gestión médica, seguridad de riesgos de viaje y crisis muestran qué tan abierto se encuentra el acceso a cada país.
Para Gloria Guevara Manzo (Presidenta y CEO del WTTC ) esta nueva información será de gran utilidad para el sector de viajes en camino a su recuperación. Ya que en base a ella las personas encargadas de tomar las decisiones dentro de empresas, gobierno u otra organización, podrán rastrear el impacto de las políticas públicas al monitorear las fluctuaciones positivas o negativas de las reservas de vuelos y hoteles.
Turismo de aventura como opción para la reactivación económica
En las gráficas se destaca que el turismo de aventura lleva una ventaja dentro de la recuperación en el sector. Países como Francia y Alemania buscan este tipo de actividades hasta un 70% más que en el año 2019.
De acuerdo con el Informe de Impacto Económico 2020 del WTTC durante 2019 Tourism & Travel fue responsable de uno de cada diez puestos de trabajo. Lo que corresponde a un total de 330 millones de empleos, que representó una contribución al PIB mundial del 10.3%.
Es importante que el sector turístico vuelva a tomar fuerza con base en todas las propuestas que se han implementado.
La contribución laboral y económica del turismo en el mundo es de gran impacto. La clave esta en que todas las instituciones que la controlan adopten el compromiso de la reactivación e inviten a todos los involucrados del sector, a sumarse en el esfuerzo de garantizar viajes seguros, dentro de las medidas de higiene y salud establecidas durante esta pandemia.
Que si bien no está de más mencionar nos ha dejado la responsabilidad de ejercer un turismo más limpio y organizado.