Los ocho restaurantes más antiguos del mundo

nicolas-hoizey-yBNIf_ny6Ro-unsplash
nicolas-hoizey-yBNIf_ny6Ro-unsplash

A lo largo de las latitudes con habla hispana, y en muchos lugares es común escuchar la frase:

“al ser humano se le conquista por el estómago”

Y es que la comida, es algo que ninguna persona está dispuesta a perdonar en nuestro día a día.

Aunque parezca increíble, la historia de la restauración se remonta a un versículo de la Biblia en el Nuevo Testamento donde se lee: “Venid a mí todos los de estómago cansado y yo os restauraré” (Mateo 11:28). Así es como esta frase fue utilizada como el eslogan colocado en la entrada de una taberna parisina del mesonero Boulanger que invitaba a su clientela a degustar las deliciosas sopas o caldos “restauradores” que vendía, con un servicio modesto, poca variedad en sus platillos y horarios definidos era como el propietario inició un precedente en el servicio de restaurantes.

Se sabe que ya existían tabernas, posadas y mesones donde se podía descansar y comer, al no tener los servicios de un restaurante como mesas individuales, vajilla o alguna carta con variedad de comidas, no se consideraron como parte de la historia.

A lo largo de los años, muchos de estos negocios han cerrado por diversos factores, pero en la actualidad existen restaurantes que datan hasta de más de 1000 años de historia, aquí te mencionaremos los ocho más antiguos que siguen funcionando.

Honke Owariya (Kioto, Japón)

Honke Owariya fue construido en la ciudad de Kioto en el año de 1465 d. C., y comenzó como una tienda de postres. Con el tiempo tuvo la idea de ofrecer soba una sopa de fideos de alforfón que se convirtió en su especialidad, incluso la familia real come en este lugar cuando visitan Kioto.

Hotel Gasthof Löwen (Vaduz, Liechtenstein)

El primer registro de visitantes en el Hotel Gastof Löwen fue en 1340 d. C., pero el restaurante fue construido unos años más tarde en 1380 d. C., aquí encontrarás un desayuno buffet con autentica comida austriaca, no te puedes perder la ternera rebanada, al puro estilo de Zurich.

The Sheep Heid Inn (Edimburgo, Reino Unido)

La inauguración de The Sheep Heid Inn se remonta al año de 1360 d. C., y es un pub famoso en Escocia para degustar ricos cócteles o donde los domingos puedes ordenar un delicioso asado acompañado de zanahorias y patatas.

La Couronne (Rouen, Francia)

Asimismo La Couronne fue fundado en 1345 d. C., es el restaurante más antiguo en Francia donde sus especialidades son el pato, las costillas y los caracoles. También es conocido como el lugar donde la famosa chef Julia Child probó la cocina francesa, se enamoró e hizo famosa en Norteamérica en su libro de cocina Mastering the Art of French Cooking.

The Brazen Head (Dublin, Irlanda)

The Brazen Head es considerado como el pub más longevo de Irlanda, fundado en 1198 d. C., fue remodelado en 1754 y su especialidad son las salchichas y el puré, aunque no te olvides de pedir una buena cerveza. Actualmente se encuentra cerrado temporalmente debido a la pandemia por COVID-19.

Ma Yu Ching’s Bucket Chicken House (Henan, China)

Un restaurante histórico, Ma Yu Ching’s Bucket Chicken House, fue establecido en 1153 d. C., y nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco en 2007, esto por comercializar un rico pollo partido en trozos dentro de una cubeta.

Wurtskuchl (Ratisbona, Alemania)

Los inicios de Wurtskuchl fueron a lado del recién construido puente sobre el Danubio en el año 1146 d. C., un puesto de alimentos que ofrecía platos de carne a marineros y constructores. En 1806, la familia Schricker comenzó a hacerse cargo del lugar y, desde entonces hasta la actualidad es famoso por servir salchichas Bratwurst acompañadas de chucrut.

St. Peter Stiftskulinarium (Salzburgo, Austria)

St. Peter Stiftskulinarium es considerado como el restaurante más antiguo del mundo, la fecha de su construcción fue en el año 803 d. C. en la Abadía de San Pedro, ubicada en Salzburgo, Austria. Se cree que el emperador Carlomagno degustaba su comida en este lugar.

Actualmente, se encuentra en función como un restaurante de lujo y compone su gastronomía de corte Nouveau, es famosa por su “Cena de Mozart” donde la acompañan con música del compositor y los empleados visten trajes tradicionales.

Como dato adicional para terminar y un plus a la cultura en general que no podemos dejar pasar, te explicamos etimológicamente la palabra “restaurante” que se basa en lo siguiente:

  • El prefijo “re”, que indica ir hacia atrás.
  • El verbo en latín “stare”, que significa estar de pie o parar.
  • El sufijo “nte”, el agente o el que hace la acción.

Por lo tanto, tenemos que significaría el (-nte) que vuelve (re-) a parar (stare) a los caídos de hambre.

Sin duda, el restauranterismo ha estado presente por mucho tiempo, ¿cuál de estos restaurantes elegirías para visitar?

- Anuncio -
Artículo anteriorCinco puntos imprescindibles para este regreso a clases
Artículo siguienteLíderes mexicanos que seguir en los 2020’s
Un individuo al que le gusta conocer la vida. Comprometido con mi familia, amigos y compañeros de trabajo. Turismólogo Egresado de la U. de G. "El conocimiento, de nada vale si no se comparte".