Marruecos un país para vivirlo

SUSCRÍBETE A TALENT REPUBLIC TV EN YOUTUBE:


Marruecos es un país con multitud de sitios por visitar. Donde encontrarás escenarios tan diferentes como ciudades amuralladas, desiertos inabarcables de grandes dunas, paisajes áridos de cordilleras y gargantas, medinas en las que perderse, pueblos blancos y otros de adobe anclados en el tiempo, todo ello siempre con un té de hierbabuena en la mano. Ofreciéndole a quien lo visite, ciudades cargadas de historia y bellísimos paisajes.

Marruecos

Europa y África están separadas por 14,4 kilómetros de océano, sus países vecinos son Argelia al este, con Mauritania al sur y con España por el norte, con quien además de estar unidos comercialmente y comparten fronteras, tanto marítimas como terrestres.

Es un país con una cultura y tradiciones muy diferentes a las de su cercana Europa.

Marruecos cuenta con un clima privilegiado prácticamente todo el año debido a su ubicación geográfica.

Dirham, La moneda marroquí

En Marruecos la moneda oficial es el Dirham, esta restringida.

Sólo puede obtenerse una vez llegado a Marruecos. Es importante cambiar las divisas únicamente en casa de cambio oficiales, donde se entrega un recibo que hay que conservar hasta la vuelta para cambiar los Dirham restantes a la moneda de tu país de origen.

Cambiar en la calle es ilegal.  

Moneda

En la actualidad la cotización es de aproximadamente 1 dólar = 9,68 Dirhams marroqui. Los billetes están en denominaciones de 200, 100, 50, 20 y 10 Dirham. Las monedas son de 10, 5 y 1 Dirham y 50, 20, 10 y 5 céntimos.

Marruecos tiene actividades para todos los gustos y edades: senderismo, escalada, ascenso en globo aerostático o windsurf para quienes prefieren el turismo aventura. Las ferias artesanales, los zocos, las grandes tiendas de alfombras, las pequeñas tiendas de fósiles y piedras semipreciosas, para quienes disfrutan buscando el recuerdo perfecto del viaje.

Marruecos

Uno de los grandes atractivos turísticos de Marruecos es su rica y abundante artesanía local, la cual podemos encontrar a precios económicos sobre todo si practicamos bien la técnica del regateo.

No aceptes nunca el primer precio que te dé el comerciante, será bastante superior al que puedes llegar a pagar tras unos minutos negociando.

Artesano

 Algunos trucos para regatear con éxito

  • En Marruecos es importante no mostrar mucho interés por el objeto elegido.
  • Nunca seas tú el que ponga el precio inicial.
  • No hagas ver que dispones de mucho dinero o que en tu país de origen el artículo es más caro o difícil de conseguir.
  • Divide por dos o tres el primer precio que pida el vendedor.
  • No te enfades ni te muestres desesperado. Sonríe. El regateo es una forma de mantener un vínculo social.
  • No te eches atrás después de un acuerdo, puedes ofender bastante al vendedor.
  • Si acabas agotado por el regateo o directamente no contemplas practicarlo, compra en las cooperativas artesanales o en almacenes que indican “precios fijos”, eso sí, a precio superiores que en los zocos.

La gastronomía es un aliciente para los turistas de todo el mundo.

Comida

Hablar de cocina marroquí es hablar de una de las más ricas y diversas cocinas del mundo, buena parte de ello se debe a la gran cantidad de culturas y etnias diferentes que han convivido a través del tiempo. Las mujeres han sido tradicionalmente las grandes cocineras del país.

La gastronomía marroquí es plena de aromas y sabores muy rica en especias, las más comunes el cilantro, la canela, el comino, la cúrcuma, el jengibre, las semillas de sésamo, el azafrán y la menta.

También han creado sus propias mezclas de especias para usos diversos. 

Estos son solo algunos de los platos más típicos para comer en Marruecos.

MECHUI

Es el plato más popular de Marruecos y deja al cuscus en segundo lugar consiste en cordero entero asado a la brasa, así de simple pero exquisito para el paladar.

Marruecos

BROCHETTES 

Pinchos morunos, se hacen con carne picada aderezada con especias.

TAJIN

Es el plato más versátil del país, pues lo preparan con casi de todo: pollo, cordero, verduras, pescado, ciruelas; aderezado con canela o azafrán. El de pollo con limón, aceitunas y una salsa de tomate picante muy especiada. Este plato recibe el nombre de la cazuela de barro en que se prepara, tiene una tapadera en forma de cono que la cierra casi herméticamente para mantener el vapor y se cocina a fuego lento.

Marruecos

CUSCUS

Semilla de sémola de trigo cocido y acompañado por verduras, carne de cordero, ternera o pollo, es uno de los platos más tradicionales.

PASTELA

El plato típico preferido, pero no se encuentra en todos los restaurantes es un plato muy elaborado, con capas de hojaldre rellenas de láminas de carne de pollo o paloma, intercaladas con pasta de almendra, todo ello horneado y aderezado con canela y azúcar glas. El perfecto equilibrio que ofrece entre el dulce y salado, que resulta casi afrodisíaco. la reina de la cocina marroquí.

HARIRA  

Sopa muy sabrosa y espesa hecha con lentejas, cebollas, cordero, limones y tomate. Se sirve durante todo el año en los restaurantes, aunque es uno de los platos tradicionales para las cenas de Ramadán.

KEFTA

Es carne picada aderezada con piñones, cebolla, ajo, perejil, pimentón picante, cominos y aceite de oliva, que se sirve de diferentes formas y todas están buenísimas.

Algunos de sus dulces y postres más característicos son: Seffa, Sfenj, Cuernos de gacela, Briwats y Trid.

pasteles

Para los marroquíes beber té es un símbolo de hospitalidad y se toma durante todo el año, preparado con una mezcla de hierbabuena, té verde y azúcar morena.

Marruecos

Las leyes sobre alcohol son bastante liberales para los turistas. Los vinos, cervezas y agua mineral nacionales son mucho más económicos que las bebidas de importación.

Uno de los mayores riesgos es el agua, sobre todo fuera de las principales ciudades.

Por eso es aconsejable, beber sólo agua embotellada o hervida (en el caso de infusiones), intenta evita comer frutas y vegetales sin cocinar y rechaza los hielos.

Marruecos tiene infinidad de lugares para visitar de los cuales te destacamos los siguientes:

RABAT

Su capital. Una sorprendente mezcla de tradición histórica y modernidad actual.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su gran valor histórico y cultural.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

Algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad son la torre Hassan, de 44 metros y con 200 columnas y la Kasbah des Oudaias. 

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

La zona de la Medina, está rodeada de murallas que fueron construidas por los Andalusíes expulsados de España, donde se encuentran tres puertas: Bab Bouiba, Bab Chellah, y Bab Mellah.

Además, las mezquitas de Jemaa de Muley Sliman y Jemaa Kebir, construidas en el siglo XIV son las más recomendadas por su belleza y grandeza.

Rabat

Desde Google Earth

Desde Google Maps

MARRAKECH

Esta antigua ciudad imperial, es una de las mas importantes de Marruecos.

Una ciudad amurallada llena de palacios y obras arquitectónicas como el Palacio Bahia, famosos jardines como Menara y mesquitas como la Mesquita Koutoubia, una de las mas mayores del mundo islámico.

La mejor forma de estrechar lazos con esta maravillosa ciudad es perderse por su medina, sin duda te sorprenderá.

La Mesquita Koutoubia

Mezquita

Desde Google Earth

Desde Google Maps

Las tumbas saadíes de Marrakech Están situadas al norte de la Casba junto a la pared sur de la mezquita Moulay El Yazid, datan de los tiempos del sultán Ahmad al-Mansur.

Las tumbas saadíes

marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

La popularidad que ha alcanzado esta ciudad se debe, en parte, a la multitud de mercados y festivales que tienen presencia de manera continua. La Plaza de Jamaa el Ena, es la plaza central y la más importante, siendo el punto de encuentro de los mercaderes y comerciantes de todo tipo. La vida nocturna comienza allí justo al ponerse el sol.

Mercado Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

CASCADAS DE OUZOUD

Situadas a unos 150 kilómetros de Marrakech, en la cordillera del atlas, son las cascadas más espectaculares de Marruecos y del norte de África. Sus saltos de agua es de 100 metros interrumpidos en tres cascadas y generan un gran espectáculo para la vista. A los pies de la caída de agua hay una piscina natural.

Cascada Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

FEZ

Es considerada la Capital del Islam, pionera en el culto musulmán de Marruecos.

Sus palacios, mansiones y su antiguo centro amurallado con una medina compuesta por mas de 9.000 callejuelas del siglo VIII esta declarada Patrimonio de la Humanidad y considerada la más grande del mundo, posee una de las universidades más antiguas del mundo.

Es una de las ciudades más bonitas, autentica e imprescindibles de visitar en Marruecos.

Lo más llamativo es su inmenso y laberíntico zoco, con diferentes secciones divididas en sectores artesanos, Fez es de los lugares que más sorprende, da la sensación de haber viajado en el tiempo.

artesanos

Puerta Boujloud

La mejor entrada a la medina antigua de Fez es esta puerta Boujloud.

Está rodeada por altos muros, nunca tuvo ningún función defensiva, sino que es meramente decorativa. Tiene tres arcos y está decorada con azulejos azules por un lado representando el color de la ciudad. Por el otro lado son verdes, el color del Islam. Si la miras desde fuera de la medina verás la silueta de los minaretes dentro del arco principal, una foto muy chula que hacer en Fez

Portada Marruecos
Portada marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

Curtiduría Chouwara

Una de las visitas que no te puedes perder en Fez es ver cómo trabajan los curtidores del cuero. Una buena recomendación “Aguantar la respiración en la curtiduría” Las pieles de diversos animales llegan allí para ser convertidas en bolsos, mochilas o babuchas que venden en los zocos cercanos.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

Las puertas del Palacio Real

Un icono de la ciudad es la maravillosa entrada al Palacio Real, hay siete puertas de bronce de diversos tamaños que representan los diete días de la semana y los niveles de la monarquía. Están rodeadas de miles de azulejos decorativos que forman dibujos geométricos preciosos. Es de los palacios más grandes del el país.Una de las visitas más fotogénicas que hacer en Fez

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

CHEFCHAOUEN

Considerada como la ciudad más bonita de Marruecos se encuentra cerca de las ciudades de Tánger o Tetuán.

Es una pequeña ciudad teñida de azul de diferentes gamas en sus casa y calles, animadas plazas, una impresionante fortaleza medieval amurallada. Visitar su medina te llevara a descubrir rincones mágicos que la hace única y encantadora al mismo tiempo.

Marruecos

La ciudad de los 100 tonos de azul.
Afirman los expertos que el color azul predominante en Chaouen proviene de los judíos refugiados en la ciudad, que en la década de 1930, comenzaron a pintar sus casas de azul intenso para simbolizar el color del cielo, en alusión al concepto de libertad.

Sea verdadera o no, lo cierto es que el color azul ha tenido un efecto muy positivo en la ciudad, ya que sus residentes afirman que el color de las fachadas consigue alejar a los mosquitos.

También ha conseguido poner en el mapa a la ciudad, ya que el efecto mágico de sus calles azules ha sido un imán de visitantes para la ciudad, sin que esta haya perdido su esencia.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

IFRANE

Es un pueblo de montaña ubicado a 65 kilómetros al sur de Fez. Su arquitectura es típica de una ciudad alpina que no te dejara indiferente; cuenta con parques, lagos y una zona peatonal con bonitos restaurantes y terrazas. 

nieve Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

ESSAOUIRA

Es una acuarela perfecta de colores, de horizonte azul que contrasta con las fortificaciones de color ocre rosado y con sus casas blancas de marcos azules, le llaman la perla azul del Atlántico.

Mar Marruecos

Rodeada de murallas, con varias puertas, las más conocidas son: Al norte Bab Doukkala, al este, Bab Marrakech con su bastión, junto al paseo marítimo Bab Sebaa. En la cara del mar destaca la fortaleza de la Skala de la villa.

Es un placer poder pasear por su preciosa medina. Declarada Patrimonio de la Humanidad en cuyo interior están los mejores artesanos de la madera del país.

Puerto Marruecos

No olvidar la playas de la ciudad, amplias, de arena fina. Es un oasis de tranquilidad perfecto para desconectar.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

DUNAS DE MERZOUGA

Merzouga es la perla del desierto del Sahara en Marruecos, una verdadera joya muy popular entre los turistas de todo el mundo. Esta población era originariamente nómada, hoy en gran parte asentada en las pequeñas poblaciones.. La arena de sus dunas posee la típica coloración anaranjada.

Dunas

Algunas de estas bellas formaciones llegan a superar los 200 metros de altura y cambian de color dependiendo de la hora del día.

Contemplar el bello amanecer o atardecer sobre sus dunas, es una experiencia inolvidable. Así como el increíble manto de estrellas que se cierra sobre sus noches.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

TANGER

Entre sus encantos destaca la gran Mezquita, el gran Zoco, la medina y la Ville Nouvelle. Construida por los europeos durante el siglo XX en torno a la conocida como Plaza de Francia. 

El Parque de la Mendubia es un área tranquila y apacible, perfecta para recuperar fuerzas. Si quieres adentrarte en la Ciudad Nueva, nada mejor que recorrer su Boulevard Pasteur y contemplar el Gran Teatro Cervantes, un edificio de estilo modernista.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

El antiguo mercado rural, Es una plaza rodeada de mercados y zocos, recientemente renovada. destacan a Mezquita de Sidi Bu Abid – El Palacio del Mendub y La Medubia, la puerta Bab Fahs

Marruecos

Cuevas de Hércules

Las Cuevas de Hércules están situadas a unos 5 km del cabo Espartel y a 14 km al oeste de la ciudad de Tánger. Constituye una de las atracciones turísticas más populares de los alrededores de esta ciudad.

cueva

Marruecos no deja de sorprendernos las cuevas de Hércules o “Gruta de Hércules” tiene dos aperturas, uno hacia la tierra y otra hacia el mar. Dice la leyenda que los fenicios crearon esta apertura que vista, desde el mar, tiene la forma del continente Africano.

Marruecos

Google Earth

Desde Google Maps

ASILAH

La perla del Atlantico. Es un pequeño pueblo cuyas murallas portuguesas rodean el famoso y emblemático casco antiguo. Junto a ellas se encuentran numerosas casas blancas con detalles de color azul intenso al borde del mar, todo un espectáculo para los ojos de sus visitantes. Te brindara un ambiente desenfrenado, playas, excelente gastronomía y tranquilidad.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

KHEMLIYA

Es un lugar muy atractivo por la majestuosidad de las dunas del Erg Chebbi y la gran cantidad de fósiles, así como por su gente cálida, amable y tranquila.

Marruecos

Debido a sus tradiciones y a su cultura musical, ocupan un lugar único en todo el país.

Al estar habitado descendientes provenientes de la África subsahariana, que practican el célebre folclore Gnawa.
Todavía podremos encontrar en temporadas, jaimas, donde viven los habitantes nómadas de la región.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

CASABLANCA

Esta cuidad esconde una historia bastante fascinante. Esta reconocida como el centro económico y comercial del país.

Se encuentra el centro comercial más grande de Africa. Pasear por la pequeña medina de Casablanca, la parte más antigua de la ciudad, es cómo retroceder en el tiempo.

Se puede entrar desde la Place des Nations Unies, cerca de la torre del reloj, y recorrer los callejones repletos de puestos de venta de calzado, ropa y objetos domésticos; hasta llegar a la mezquita de Chleuh, la principal de la ciudad antigua.

El Palacio Mahkma du Pacha y gran cantidad de lugares para degustar de la gastronomía. Sin perderte el imponente Palacio Real que se encuentra en el Quartier Habous y el Santuario de Sidi Abderrahman.

La Mezquita de Hassan II, es impactante por su gran tamaño y belleza arquitectónica.

casablanca

Desde Google Earth

Desde Google Maps

MEQUINEZ

La menos famosa de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, tiene un precioso casco antiguo lleno de zocos y rincones mágicos.

Lo mejor de la ciudad es pasear por las laberínticas calles, en las que podrás ver trabajar a los artesanos el hierro o el tejido cómo hace siglos.

Marruecos

Una gran muralla de más de 40 kilómetros, puertas monumentales, numerosas mezquitas e importantes palacios. Posee dos grandes partes diferenciadas para descubrir, la medina y la ciudad imperial.

La Puerta Bab El-Mansour

Es la puerta más grande de Marruecos. Mide 16 metros de alto y se encuentra situada en uno de los extremos de la plaza El Hedim.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

Volubilis

Es una antigua ciudad romana situada en el territorio del actual Marruecos, a unos 20 km al norte de Mequinez, al pie del monte Zerthun, y a 4 de Mulay Idris, la ciudad santa de Marruecos. El yacimiento arqueológico de Volubilis es posiblemente el yacimiento romano mejor preservado de esta área del norte de África. Fue incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de Unesco en 1997.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

Taza

La ciudad de Taza creció a partir del monasterio fortificado que los bereberes construyeron en el siglo x antes de la llegada de los árabes.

Su situación estratégica entre el Rif  y el Atlas le dieron importancia militar e interesaron a las gentes del este, que querían conquistar Marruecos. Taza creció con las diferentes dinastías de lo que hoy es Marruecos.

taza

Cueva de Friouato

Al sur de la ciudad de taza podemos encontrar la cueva de Friouato, esta situada en el «Parque Nacional de Tazzeka».

Hoy en día se han explorado unos 272 metros pero podría llegar a tener más de 3,5 km e incluso, hay indicios que sugieren de un río subterráneo su extensión es un verdadero misterio.

Los lugareños afirman haber visto grupos de exploradores que no regresaron tras su visita a la cueva, lo cual, a generado gran cantidad de mitos y leyendas que dan a este espacio un toque siniestro y que invita a pensar a muchos sobre la posibilidad de que sea una “puerta al más allá”.

Marruecos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

Ait Ben Haddo y Ouarzazatewood, un día en los Atlas Studios

La ciudad de Ait Ben Haddo. Esta ciudad a sido elegida para grabar infinidad de películas como Ali Baba y los 40 ladrones y la Pasión de Cristo entre otras.

Quarzazatewood, es la ciudad donde se encuentran los estudios atlas es el hollywood Marroqui. Estudios de grandes producciones cinematográficas, como es el caso dela guerra de las galaxias (Star Wars), varias películas de la saga 007, los diez mandamientos, Gladiator, Exodus, El Reino de los cielos y la más que conocida serie de HBO Juego de tronos

Desde Google Earth

Desde Google Maps

La seguridad en Marruecos es alta, sobre todo en las ciudades, donde existe alta presencia policial. No obstante, toma medidas ante los Marruecos cuenta con una alta seguridad, sobre todo en las ciudades, donde existe alta presencia policial. No obstante, toma medidas ante los pequeños hurtos, como no llevar todo el dinero en efectivo, guardar bien los documentos o no hacer ostentación de objetos de valor como joyas o dispositivos tecnológicos.

La variedad de paisajes que se pueden encontrar en Marruecos aumenta el deseo de conocer este país en profundidad. Con una religión, La gran variedad de sus paisajes hacen de Marruecos un lugar especial y aumenta el deseo de conocer este país en profundidad. Con una cultura y una forma de pensar muy diferentes, Marruecos es una de las opciones más económicas para los que quieran vivir un autentico cambio cultural.

Un país maravilloso te está esperando, le invitamos a conocerlo. Es un rincón del mundo que llegas con una idea y regresas con otra. sin lugar a dudas una explosión de sensaciones.

Aquí te dejamos enlace de otros artículos que pueden ser de tu interés:

- Anuncio -
Artículo anteriorLugares en la tierra que parecen de otra Galaxia
Artículo siguientePueblos fantasmas: un viaje a través de los estragos del tiempo
Emprendedor serial, siempre buscando la forma de crecer acompañado. Creador de nuevos conceptos en eventos de época. Orgulloso padre y estudiante continuo en la universidad de la vida.