¿Qué buscamos los viajeros?

Los invitados a este panel moderado por el Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC), el Lic. Gustavo Staufert; tuvieron la oportunidad de compartir sus opiniones sobre las nuevas tendencias y servicios para viajeros de las nuevas generaciones ofrecidos en esta ciudad.

En compañía de Araceli Ramos, Directora de Promoción y Relaciones Públicas de Casa Cuervo; Agustín Silva, Director General de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco; Juan Tamez, Director General de Expo Guadalajara; y César Moreno, Gerente General de Hyatt Regency Andares Guadalajara; el Lic. Staufert dio la bienvenida virtual a la tradicionalmente moderna Guadalajara, ciudad cuna del tequila, el mariachi y la charrería; y donde la combinación con la industria de la tecnología que ha acogido esta urbe para que grandes corporativos como IBM, Jabil o Flex le otorguen este mote.

“Talent Land se ha convertido en algo tan importante como la mismísima FIL, obviamente en la parte electrónica”.

-Titular de la OFVC

Gracias a los avances de la parte artística y las artes digitales, en el mes de septiembre se llevó a cabo el Tech-ila ARTesano Coolture. Una de las locaciones fue el Instituto Cultural Cabañas donde participó el Mariachi Sol de América, la Orquesta Filarmónica de Jalisco y los drones de ARS Electrónica interpretando una de las canciones más representativas del país: México Lindo.

Debido a la evolución del turismo, en los últimos 20 años se han definido los viajeros de acuerdo con la actividad turística que realizan; el bleisure, el flashpacking, los foodies, o los melómanos.

Implementaciones para las nuevas generaciones

¿Qué implementaciones han creado para captar a las nuevas generaciones y que éstas prefieran seguir hospedándose en hoteles como Hyatt Regency Andares Guadalajara?

“Bueno mira, nosotros precisamente con toda esta innovación y con esta tecnología que hoy en día está funcionando, nos dimos la tarea de [conocer] qué y cómo podemos tener mejor comunicación con ellos”.

– Gerente General del hotel

“En la compañía se desarrolló la app de Hyatt, y ésta básicamente abre toda una experiencia”, continuó el Lic. Moreno.

Explicó que el usuario puede realizar su propia reservación y al llegar al hotel ya no es necesario tener un contacto humano; el check in y check out se puede confirmar en la app. Además incluye opciones de las habitaciones disponibles y promociones vigentes.

Con la misma aplicación es posible generar los accesos a la habitación y los demás servicios que ofrecen. En la parte de e-concierge pueden estar en contacto con personal del hotel a través de un chat interno donde pueden solicitar alimentos y bebidas o reservaciones en algún restaurante.

“La manera en que nos comunicamos con ellos, también para hacerlo atractivo, es a través de los influencers. Vimos un área de oportunidad en cómo llegar hacia ellos y en cómo advertirles las promociones y que fuera más fácil la lectura para ellos”.

– César

Por último, mencionó que debido a la gran demanda por los colaboradores de grandes empresas de tecnología, que tienen frecuentemente que atender reuniones virtuales; tuvieron que implementar en el hotel una mayor banda ancha llegando a los 500 MB. Así mismo, contrataron otros paquetes para abarcar la capacidad del hotel. También invitó a hospedarse en este hotel si piensas visitar Guadalajara.

Hablando de los melómanos…

¿las nuevas generaciones si buscan trasladarse o visitar nuevos destinos para asistir a un concierto de su artista o banda preferida? ¿Cuáles son los nuevos estilos que han detectado en esta modalidad?

“La clave de todo esto depende de dos cosas; uno, que tenemos lugares y cada vez más y con mejores prestaciones, para poder presentar todo tipo de espectáculos en la ciudad; y número dos, que tenemos, o mas bien la industria oferta una variedad de contenidos que permiten lograr una perfecta segmentación de audiencia, de niveles socio económicos, de gustos, de servicios y todo lo que conlleva la experiencia la industria de los espectáculos”.

– Lic. Agustín Silva

Hizo mención de que en Guadalajara se tiene diversa oferta de espectáculos para gente joven, de corte familiar, de adulto contemporáneo y de todo tipo de público. Aún así, se cuentan con áreas de oportunidad muy interesantes; como las de un recinto que ofrezca las experiencias agregadas para todo aquel que decida practicar la melomanía.

Festivales importantes como Corona Capital, Coordenada o Dreamfields han abierto el camino para que la ciudad congregue a cientos de miles de personas con diversos perfiles; se les tiene que ofrecer toda la experiencia de servicios para que regresen en siguientes años.

En el poblado de Tequila…

¿cómo le hacen en Mundo Cuervo para que resulte interesante para las nuevas generaciones?

Ahora las personas viajan para vivir experiencias únicas, diferentes y que puedes compartir a tu regreso.

“Nos hemos preocupado por hacer de Tequila un pueblo inteligente, que eso fue muy brillante de parte de [Mundo] Cuervo; tomar esta iniciativa para que la gente se conectara al llegar y sepas qué es lo que está sucediendo, dónde te puedes hospedar, dónde hay una comida, reservaciones, todo lo que puedes hacer”.

– Araceli Ramos, representante de Casa Cuervo

Las generaciones actuales llegan con bastante información sobre el lugar. Sin embargo, también están con ganas de conocer y aprender sobre el tequila, qué es, cómo se hace y sus bondades.

Todo esto se combina con la vasta gastronomía y música que representa a Jalisco, así como experiencias adicionales; un viaje en globo aerostático o paseo a caballo. Así es como se llega a las nuevas generaciones.

La lealtad a una marca se construye con base en un propósito social y educativo que se debe compartir a estos nuevos viajeros y crear esta fidelidad; que acerque y sea del interés de ellos.

¿Cómo hace Expo Guadalajara para que más de 35 mil jóvenes talentos se sientan como en casa durante Talent Land?

Debido a que el evento como tal tiene una jornada de 24 horas durante 5 días consecutivos; se han tenido que realizar adaptaciones como el área de camping, regaderas, incrementar las conexiones de internet.

“Hemos tenido que migrar, hemos tenido que entender al comité organizador; hemos tenido que entender sin lugar a duda al visitante, que lo que quiere es libertad y quiere movilidad; necesita tener chance o tiempo para estar conectado desde su mesa de trabajo” explico Tamez, Director de Expo Guadalajara.

– Tamez, Director de Expo Guadalajara

Gracias a estas situaciones dentro de este tipo de eventos es que Expo Guadalajara ha detectado necesidades de los visitantes y abrir unidades de negocio; unas que brinden la seguridad y confort de no salir y posiblemente arriesgar su integridad.

Sin duda, las nuevas generaciones están obligando a todos los prestadores de servicios turísticos a innovar dentro de las experiencias que cada uno ofrece y conocer a los nuevos viajeros.

Son muchos los ejemplos que se pueden compartir en este tema. En el vídeo completo de este panel que se llevó a cabo dentro de Travel Land @Home puedes conocer qué están implementando cada uno de ellos; así como la importancia que tiene esta evolución del turismo.

- Anuncio -
Artículo anteriorWinGet, el gestor de paquetes oficial de Windows
Artículo siguienteJailbreak: Unc0ver para sacar todo el potencial de iPhone
Un individuo al que le gusta conocer la vida. Comprometido con mi familia, amigos y compañeros de trabajo. Turismólogo Egresado de la U. de G. "El conocimiento, de nada vale si no se comparte".