Durante el evento Travel Land @Home, uno de nuestros invitados especiales fue el Lic. Bruno Sotelo, Guía Certificado, quien nos compartió cómo organizar un recorrido turístico dependiendo los gustos del turista; algunos tips necesarios y anécdotas muy interesantes para aprender de ellas.
Muchos pensamos que armar un recorrido turístico es muy fácil de organizar. Incluso muchos de nosotros no sabemos todo lo que hay detrás de éste; pues muchas veces confundimos un recorrido guiado con uno realizado por tu cuenta.
En el último, fácilmente buscas y encuentras actividades o sitios de interés en internet para que, cuando llegues a tu destino, ya sepas qué quieres visitar o conocer.
Pero es completamente distinto a un recorrido turístico guiado por un especialista; ya sea un guía de turistas, tour operador o cualquier otro; estos tienen una serie de pasos e investigaciones y planeaciones detrás de cada viaje.
El Lic. Bruno Sotelo nos cuenta un poco sobre los conocimientos que un guía debe de tener:
Conocer específicamente el lugar que será visitado
Esto ayudará a responder casi cualquier duda que el turista pueda tener; dará a conocer historia del lugar, acontecimientos importantes y datos relevantes del entorno donde estás realizando tu visita.
Es por eso que él nos recomienda contratar un recorrido guiado por un experto, lo que nos ayudará a tener una experiencia única y más segura acompañada de una persona que ya conoce el lugar. Además de que, en cualquier imprevisto que pudiese suceder, un guía debe saber de primeros auxilios y eso puede hacerte sentir mayor seguridad.
“El turismo es una industria que se dedica a vender experiencias.”
– Lic. Bruno Sotelo
Dentro de esta industria es muy importante brindar siempre una experiencia satisfactoria. Esto puede ayudar a crear fidelidad y recomendaciones por parte del mismo, atrayendo nuevos clientes y manteniendo relaciones futuras. Pues al final del día, lo que un turista busca es tener buenas experiencias y cumplir sus experiencias de viaje.
El Lic. Sotelo también nos platicó cómo comenzar un recorrido. Hay dos tipos del mismo; el primero es el que tú realizas porque consideras que es importante y enriquecedor llevar a un grupo de turistas a cierto destino, pero es elegido y planeado completamente por tu cuenta como guía.
El segundo es el recorrido que se hace a demanda, es decir, solicitado por los y las interesadas. Aquí se te indica qué lugar quieren visitar, cuál es la fecha, número de personas y te dejan a considerar que actividades puedes recomendar.
Actividades
Para ambos recorridos debes estar preparado para cualquier situación que pueda surgir y tener siempre en mente que puedes encontrarte con muchos distintos turistas, todos con intereses variados y de diferentes edades.
Por eso es muy importante analizar y planear cuáles serán las actividades que se adaptan a casi cualquier gusto. Pensar en sitios de comida que venden en mayor variedad posible, pues ahora existe comida vegana, vegetariana, etcétera; y estar preparado ante cualquier otro factor para tratar de satisfacer a todos tus turistas y tengan una buena experiencia.
Otro punto muy importante es el transporte. Lo ideal es que sea lo más cómodo posible, por la cuestión de que muchas veces el trayecto es un poco largo y no hay como ir con todas las comodidades.
Ventajas de viajar con un guía certificado
Ahorras tiempo y muchas veces dinero
Las actividades ya están previamente planeadas, por lo que ahorrarás mucho tiempo y ya no tendrás que pensar en qué lugar visitar. Además de que regularmente los guías consiguen precios de acceso a los lugares menos costosos de lo normal.
Muchas personas tenemos la idea de que viajar en un tour guiado es más costoso, pero la realidad no es así; pues la mayoría de las veces es mucho más barato porque ya se que cuenta con convenios y todo está planeado con meses de anticipación. Además, ya no será necesario que busques transporte de un lugar a otro y gastes tarifas costosas en taxis.
Experiencias más enriquecedoras
Cuando vas con una visita guiada, los expertos te platican sobre acontecimientos importantes, patrimonio natural y cultural, sitios antiguos de interés y muchas cosas más.
Así, conoces los lugares más a fondo, descubres detalles que quizá ni siquiera te imaginaste. Y mientras estás escuchando las explicaciones, puedes darte el tiempo de tomar algunas fotografías y conocer muchos secretos.
Mayor seguridad al realizar tu viaje
Aquí entran varios puntos; en primer lugar, puedes ir con la confianza de que tu guía sabe sobre primeros auxilios y tienen un botiquín a bordo del transporte. Por otro lado, vas con toda la confianza de que los lugares que visitarás estarán abiertos; pues en ocasiones, en internet no encuentras información del sitio, y al llegar está cerrado.
En definitiva, creo que los recorridos guiados son maravillosos. Si algún día se les presenta la oportunidad de viajar dentro de uno, no duden en hacerlo; pues además de que será un viaje lleno de riquezas culturales e históricas, conocerán mucha gente nueva. Y no hablo solamente de quienes son tus compañeros de viaje, sino también de las personas que te encuentras en el camino.
Si planearás tu viaje por tu cuenta, el mejor consejo es que siempre investigues bien antes de confirmar tu viaje. Si te es posible, mira blogs de viajes para que conozcas más antes de realizar tu visita, y busca algunos tips de viaje.
¿Quieres saber más? Si te perdiste esta conferencia, aquí la puedes ver completa: