La sostenibilidad es parte de nuestra vida cotidiana; la mayoría de las personas optamos por buscar opciones amigables para el medio ambiente y actividades sostenibles según sea el caso de casa persona, pero alguna vez te has cuestionado ¿de qué trata el turismo sostenible?
Las actividades realizadas por el ser humano sin duda alguna causan impactos positivos y negativos para el planeta, y el turismo no es la excepción.
En algunos casos hay impactos negativos ocasionados por distintos factores, tal es el caso del turismo de masas; mientras que en otros, los empresarios, hoteleros, restauranteros y turistas colaboran para tener un turismo limpio y sostenible.
El turismo juega un papel importante en el crecimiento económico, practicando un turismo sostenible; el crecimiento económico será inclusivo.
¿Qué es la sostenibilidad?
La sostenibilidad tiene como propósito satisfacer las necesidades actuales sin comprometer o poner en riesgo la capacidad de futuras generaciones.
Con el objetivo de garantizar el equilibrio entre el cuidado del medio ambiente, el crecimiento económico y el bienestar social; siendo de suma importancia para el futuro del planeta.
Turismo Sostenible
El turismo sostenible busca desarrollar sus actividades generando un impacto mínimo sobre el medio ambiente y la cultura local; mientras que en el aspecto económico busca traer empleo e ingresos para la población local fomentando un turismo respetuoso con el ecosistema.
Este turismo ha ganado importancia principalmente por el impacto negativo que a lo largo del tiempo le ha provocado el turismo masivo, lo que trajo consigo destrucción medioambiental; el cual puede verse controlado con las bases de la sostenibilidad.
Durante el 2015 la OMT (Organización Mundial del Turismo) dio a conocer la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (ODS).
Dentro de la agenda se establece un marco mundial hasta el 2030 en un conjunto de 17 objetivos de Desarrollo Sostenible para acabar con la pobreza extrema, solucionar el cambio climático, combatir la desigualdad y la injusticia, donde el turismo sostenible contribuirá directa o indirectamente con el cumplimiento de los 17 ODS establecidos.
Características del turismo sostenible
La OMT comparte que para lograr que el turismo sea sostenible existen tres claves fijadas por la organización:
1. Optimizar los recursos medioambientales
Es importante conservar los recursos naturales y cuidar la diversidad biológica para que pueda existir el turismo.
2. La autenticidad de la cultura local
Se debe mostrar respeto hacia la cultura local, ya que de lo contrario no podría ser sostenible.
3. La distribución de la riqueza
Se debe garantizar actividades económicas que perduren en el tiempo, existiendo equilibrio en la distribución de los beneficios socioeconómicos.
Hagamos un mejor turismo
El turismo protege el patrimonio, los valores culturales y la diversidad, pero también ayuda a reforzar las actividades y tradiciones.
Promueve la diversidad cultural al mismo tiempo que les da mayor importancia a las comunidades y promueve el valor hacia el patrimonio.
Ante la reactivación de la actividad turística existe la posibilidad de hacer un turismo limpio, donde se proteja al medio ambiente; la economía progrese consolidando la actividad empresarial para todos los niveles, respetando la integridad cultural e histórica y conviviendo en una sana sociedad.