Escucha, conduce y viaja

ruslan-valeev-ou2PSDy2qTc-unsplash
ruslan-valeev-unsplash

¿Eres de las personas que les encanta escuchar música mientras conduce o disfruta de sus vacaciones?

La cuarentena nos ha encerrado por un largo tiempo dentro de nuestros hogares, sin embargo, es bueno pensar en las oportunidades que tenemos en este momento para poder disfrutar de un buen viaje.

Sin duda la música es un excelente complemento para pasar largas horas de espera, ya sea en un aeropuerto, central de autobuses o el auto. Aunque ya se habla de la apertura de fronteras de forma gradual, ésta aún tiene muchas limitantes y condiciones, es por ello que la red nos permite viajar de diferentes formas a ese destino soñado.

Las canciones tienen un efecto muy especial en el cerebro humano y sobre todo, en la imaginación. Ya que te transportan a momentos muy especiales, te emocionan y sobre todo te motivan a darle la vuelta al mundo.

Música que inspira a viajar

En lo personal una canción que me inspiró y motivó a conocer un bonito país y su vasta cultura fue Hymn for the Weekend interpretada por Coldplay ft. Beyoncé. Esta canción en poco más de cuatro minutos de duración, nos muestran lugares emblemáticos de India como el Rio Ganges ubicado en Benarés, algunos sitios de Bombay y Calcuta; además de su famoso festival del color llamado Holi.

La Vuelta al Mundo con Latinoamérica

Para todas aquellas personas que están enamoradas y quieren hacer una declaración de amor o incluso por simple amistad y quieren convencer a dar La Vuelta al Mundo a su pareja o amigo/a, esta canción de Calle 13 es una buena oportunidad de invitar a realizarlo acompañados de buena música. No te puedes perder otra buena canción llamada Latinoamérica que hace referencia a que todos somos parte de esta tierra, interpretada en conjunto con Toto La Momposina, Susana Baca y María Rita.

Vayamos con flores a San Francisco

Si nos vamos a un tiempo atrás, 54 años para ser exactos, encontramos una canción al muy estilo “hippie” norteamericano en la que nos recomienda que si vamos a San Francisco vayamos con flores en nuestro cabello, que además encontraremos personas muy amables y para el verano será un amor estar ahí. La melodía se llama San Francisco y es interpretada por Scott McKenzie.

Ruta 66

Siguiendo con la música oldie pero de buena calidad se encuentra la de los Rolling Stones, que en la canción escrita por Bobby Troup, Route 66 nos describe las ciudades que atraviesa esta carretera que va desde Chicago hasta Los Ángeles es sus más de 2,000 millas de camino. Esta ruta es famosa y referenciada también en películas como Thelma y Louis o Cars, series de televisión, literatura, deporte y videojuegos.

Los días son números

Un buen himno para todos los que nos gusta viajar, es la canción Days are Numbers (The Traveller) interpretada por la banda británica The Alan Parsons Project. Disfruta su letra y recuerda que siempre hay una montaña más por escalar.

Viajar, viajar

La siguiente melodía es del famoso grupo Magneto con su hit Vuela, vuela…no, esperen. Aunque esta versión si fue muy sonada hace algunos años, su desatinada traducción no tiene nada que ver con la lanzada en 1986 por la interprete francesa Desireless y que del viento de España a la lluvia de Ecuador nos invita a Voyage, voyage (Viajar, viajar).

Un pie frente a otro

Un pie frente a otro y sin buscar un nuevo amor o una nueva vida, sólo un mejor lugar para morir. Muchos viajeros dejan todo para aventurarse el resto de su tiempo en conocer el mundo y pasar sus últimos días en el lugar que dejarán de existir. Esta canción llamada One Foot tiene un buen ritmo y es interpretada por el grupo Fun. Aunque otra muy buena canción respecto a este tema es la del soundtrack de la película Into de Wild llamada Rise y es interpretada por Eddie Vedder.

Drive & Listen

Otra buena oportunidad para conocer ciudades importantes del mundo a detalle, es con la página web Drive & Listen. Pasea por las calles en automóvil y escucha una emisora de radio local.

La web despliega una lista de ciudades en las que podemos destacar Barcelona, Buenos Aires, Nueva York, Moscú e incluso Guadalajara en México (es la única ciudad incluida de este país). Tiene la opción de aumentar la velocidad del coche de 1.5x o 2x. La emisión de radio se puede controlar subiendo y bajando el volumen o cambiando de estación.

Definitivamente es una opción muy interesante para conocer estas ciudades y funciona muy bien para desestresarte en cualquier de tus actividades escolares o profesionales, escuchando música local y teniendo de fondo el Coliseo Romano o la Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada (San Petersburgo).

La lista de canciones que inspiran a viajar y nos transportan a ese lugar de ensueño que queremos conocer es muy larga, y no hay duda de que seguirá creciendo. No te pierdas nuestras próximas publicaciones.

- Anuncio -
Artículo anteriorCinco trucos simples para entrenar la memoria
Artículo siguienteCuidados paliativos: un final feliz
Un individuo al que le gusta conocer la vida. Comprometido con mi familia, amigos y compañeros de trabajo. Turismólogo Egresado de la U. de G. "El conocimiento, de nada vale si no se comparte".