En la actualidad el traveltech es una combinación que está revolucionando el turismo; influye de manera importante en la forma en que viajamos, ofrece un cambio de mentalidad y la oportunidad de mejorar al ofrecer un servicio turístico.
La tecnología y las nuevas generaciones son la combinación perfecta que permitieron al sector turístico adentrarse al mundo de la innovación; hoy en día la planeación de un viaje juega un papel muy importante, ya que se lleva a cabo por medio del uso de aplicaciones para dispositivos móviles o internet.
Pero la gran incógnita para muchos profesionistas del turismo es conocer y saber implementar los nuevos conceptos tecnológicos para innovar y trasformar digitalmente su negocio; mucho se habla sobre ello, pero pocos tienen la iniciativa de implementarlas. Lo cierto es que esto puede ayudar a las empresas y destinos turísticos en su camino por transformar el turismo.
De acuerdo con la Guía de herramientas y metodologías para la transformación digital del sector turísticos de la Comunitat Valenciana, publicada a través de Invat.tur, se detallan las metodologías y grado de innovación que tiene cada una de ellas; así como ejemplos prácticos que se pueden aplicar en las empresas, aplicaciones móviles, instituciones gubernamentales, corporativos hoteleros, startups y muchas más.
Con esta base podemos mencionar las tecnologías que están logrando que todo este estudio y periodo de oportunidad para el sector turístico sea una realidad.
1. Internet de las cosas (IoT)
Se trata de la incorporación y conexión digital de objetos y dispositivos cotidianos con el fin de optimizar los procesos, tener un mayor control, monitorizar las condiciones ambientales, entre otros.
Existen equipajes con dispositivos que son controlados desde un smartphone, se puede tener la ubicación exacta para no perder el control entre alguna escala. Hilton Honors Mobile App permite controlar funciones de la habitación de esta cadena como abrir la habitación sin una tarjeta o llave, solicitar un taxi, controlar iluminación, calefacción, ventilación y aire acondicionado.
2. Big Data
La inteligencia de datos refiere a una concentración compleja de datos que requieren de aplicaciones informáticas para el procesamiento de forma adecuada.
En la T4 del Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la T1 del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat cuentan con la tecnología seeking; esta arroja información anónima de cómo se mueven los pasajeros, si es que pasan a comprar o ver dentro del duty free, si alquilan un auto o eligen taxi.
3. Red 5G
La quinta generación de las tecnologías inalámbricas que ofrece ser hasta 10 veces más rápida que las conexiones actuales; es decir, 10GBps (gigabytes por segundo) servirá para optimizar el IoT.
En España se presentaron las nuevas experiencias de turismo inmersivo gracias al 5G y se destacó un vehículo que funge como “guía de turistas”; además mostraría una pantalla interactiva en realidad aumentada que proyecte información turística al pasar por determinados sitios.
4. Blockchain
Su aplicación formal es en las finanzas y la economía, pero la cadena de bloques lo que busca es eliminar intermediarios en el proceso de una transacción; los registros se encuentran enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de la información.
En la convocatoria lanzada por la Organización Mundial del Turismo para reactivar el sector turístico dentro del plan de “Tres pasos contra la crisis del Coronavirus”; se lanzó el proyecto de una app basada en una red de Blockchain llamada “Health iCard” o “Hi+Card”. En ella se registra y administra de forma segura la información de salud del viajero, dichos datos estarán resguardados de forma encriptada.
5. Realidad Virtual (VR) o Aumentada
Es una de las tecnologías más utilizadas en la industria turística, ya que muestra escenas y objetos que pueden llegar a parecer reales, y adentran al usuario a una inmersión en el entorno que esta explorando; esto es posible a través de cascos de realidad virtual, guantes e incluso trajes especiales.
Estas experiencias en realidad virtual en el turismo son muy variadas; incluyen escenarios en el espacio, aventuras interactivas en el Everest, explorar museos o visitar a destinos turísticos de gran importancia desde la comodidad de tu sofá.
La transformación del turismo, en donde la interacción con el cliente es primordial, permite que las empresas sean más empáticas y entiendan las necesidades de su clientela. Es de gran necesidad la adaptación de las nuevas tecnologías y compaginarlas con las personas para hacer cosas maravillosas e innovadoras.