Los seres vivos más longevos de la Tierra
Conoce al organismo más longevo sobre la Tierra ¿Se trata de un árbol, tiburón, tortuga, el ser humano? Descúbrelo en esta nota.
Los últimos fenómenos astronómicos de este 2020
Grandes fenómenos astronómicos podrán ser vistos en la mayor parte del continente americano para cerrar el 2020.
Ciencia e industria, la vinculación que alucinamos los científicos: Julieta Fierro
Unir ciencia e industria: la astrónoma de la UNAM, Julieta Fierro, urge un nuevo modelo para aprender a aprender,
Zapopan, El Arenal y Guadalajara ganadores en FEHCI Jalisco 2020
Conoce los tres proyectos ganadores: Zapopan, El Arenal y Guadalajara, en la Feria Estatal de Humanidades Ciencias e Ingenierías 2020 (FEHCI).
Nokia y NASA: la primera red celular 4G en la luna
La NASA ha seleccionado a Nokia para construir la primera red de comunicación celular en la Luna. Conoce los detalles en este artículo.
El mundo de las Microalgas: un sistema multifuncional
La tecnología de microalgas ha logrado posicionarse en el mercado de La Unión Europea, ¿Latinoamérica para cuándo?
Tecnología desmiente mitos sobre los Dinosaurios
¿Conoces todo acerca de los dinosaurios? Echa un vistazo a este artículo, podría sorprenderte saber que mucho de lo que se dice de ellos son mitos y se pueden desmentir con las nuevas tecnologías.
Amar es dejar aparecer al otro
El biólogo Humberto Maturana nos presenta desde la biología lo que es la realidad y que el amor es dejar aparecer al otro.
El profesor cyberpunk: la inteligencia artificial no sustituye al hombre
IA capaz de aprender pero no de enseñar. La inteligencia artificial no se aplica aún a la enseñanza ¿para cuándo un profesor cyberpunk?
El “código de la vida” que revolucionó la biotecnología
El sistema CRISPR/Cas9 ha revolucionado la biotecnología, es la primera vez que poseemos la capacidad de modificar nuestro código genético.